Teniendo en cuenta que el próximo 13 de agosto se desarrollarán las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) 2023 en todo el país, en la provincia de Jujuy el padrón definitivo podría sufrir ciertas modificaciones considerando que habrá mayor cantidad de votantes con respecto a los comicios provinciales de mayo.
PASO 2023: habría modificaciones en el padrón definitivo
En este sentido, en los próximos días quedará habilitado el padrón definitivo para llevar a cabo las consultas pertinentes.
PASO 2023: habrá cambios en el padrón definitivo
En diálogo con Canal 4, Manuel Álvarez del Rivero quien es secretario Electoral del Juzgado Federal de Jujuy, detalló que en comparación con las elecciones provinciales del 7 de mayo, en las PASO 2023 se contará con 590.861 electores habilitados para sufragar.
El radical Leandro Zdero dio el golpe y derrotó a Capitanich en Chaco
Asimismo, el funcionario enfatizó que todos esos votantes se dividirán en 1825 mesas, las cuales estarán ubicadas en 309 locales habilitados para votar.
"Efectivamente hay diferentes fechas de cortes de los padrones, el número de electores es diferente, han aumentado y a raíz de ello, se vincula el aumento de mesas", explicó Álvarez del Rivero.
En ese sentido, acotó que teniendo en cuenta que a priori habrá algunos cambios y que en los próximos días se habilitará el padrón definitivo, "se insta para que los ciudadanos verifiquen en la web el lugar de dónde se vota".
PASO 2023: qué cargos elige cada provincia el 13 de agosto
- Jujuy: 3 senadores, 3 diputados nacionales y 1 parlamentario del MERCOSUR
- Salta: 4 diputados nacionales y 1 parlamentario del MERCOSUR
- Tucumán: 5 diputados nacionales y 1 parlamentario del MERCOSUR
- Formosa: 3 senadores, 3 diputados nacionales y 1 parlamentario del MERCOSUR
- Santiago del Estero: 4 diputados nacionales y 1 parlamentario del MERCOSUR
- Chaco: 3 diputados nacionales y 1 parlamentario del MERCOSUR
- Catamarca: 2 diputados nacionales y 1 parlamentario del MERCOSUR
- La Rioja: 3 senadores, 3 diputados nacionales y 1 parlamentario del MERCOSUR
- San Juan: 3 senadores, 3 diputados nacionales y 1 parlamentario del MERCOSUR
- Córdoba: 9 diputados nacionales y 1 parlamentario del MERCOSUR
- Santa Fe: 10 diputados nacionales y 1 parlamentario del MERCOSUR
- Corrientes: 4 diputados nacionales y 1 parlamentario del MERCOSUR
- Misiones: 3 senadores, 4 diputados nacionales y 1 parlamentario del MERCOSUR
- Mendoza: 5 diputados nacionales y 1 parlamentario del MERCOSUR
- San Luis: 3 senadores, 2 diputados nacionales y 1 parlamentario del MERCOSUR
- Entre Ríos: 3 diputados nacionales y 1 parlamentario del MERCOSUR
- Neuquén: 2 diputados nacionales y 1 parlamentario del MERCOSUR
- La Pampa: 2 diputados nacionales y 1 parlamentario del MERCOSUR
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 12 diputados nacionales y 1 parlamentario del MERCOSUR
- Buenos Aires: 3 senadores, 35 diputados nacionales y 1 parlamentario del MERCOSUR
- Río Negro: 3 diputados nacionales y 1 parlamentario del MERCOSUR
- Chubut: 3 diputados nacionales y 1 parlamentario del MERCOSUR
- Santa Cruz: 3 senadores, 2 diputados nacionales y 1 parlamentario del MERCOSUR
- Tierra del Fuego: 3 diputados nacionales y 1 parlamentario del MERCOSUR
Tal cual lo establece la Cámara Nacional Electoral, el próximo domingo 13 de agosto, se realizarán en todo el país las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) 2023. Dentro de ese contexto, es importante realizar un repaso de qué cargos legislativos se van a elegir en cada provincia.
Cabe destacar que más allá de los cargos legislativos o del parlamento del MERCOSUR, en las PASO 2023 se elegirán a los candidatos a Presidente y Vicepresidente.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.