martes 18 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
28 de marzo de 2024 - 18:12
Impuestos.

Tarifas de luz y gas: la quita de subsidios se postergará al menos hasta junio

La quita de subsidios en las tarifas de luz y de gas que tenía prevista el Gobierno como parte de su plan para alcanzar el superávit fiscal volverá a retrasarse.

Victoria Marín
Por  Victoria Marín

Según fuentes nacionales, la demora tiene que ver con la dificultad del entrecruzamiento de datos que necesitan para determinar qué hogares continuarán con la asistencia en sus boletas de energía. Para esto trabajan la jefatura de Gabinete y el Ministerio de Economía.

Embed - Luis Caputo sobre el ajuste a la política: "Nos pagamos hasta el café"

En enero, Luis Caputo, aseguraba en declaraciones al programa La Cornisa, que “los subsidios hoy, tanto energía como de transporte, son 2 puntos del PBI”.

En ese rumbo, el ministro de Economía reveía un recorte de 0,5 puntos del PBI este año en el gasto de subvenciones a las tarifas, a lo que se sumarían otros 0,2 puntos del PBI por el transporte del AMBA. La cuenta es de entre USD 2.500 y USD 3.000 millones. Pero el empeoramiento de la situación social hizo que buscara una calibración distinta en el ajuste.

Compromiso con el FMI y los aumentos

El acuerdo del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI) era avanzar en aumentos del 200% en las tarifas de electricidad y del 150% en las de gas, con el horizonte de llegar a abril con facturas que cubran el costo pleno de la energía excepto para los hogares “vulnerables”. Sin embargo, 7 de cada 10 usuarios continuarán pagando menos del 10% de lo que vale el servicio ya que se optó por cargar ese ajuste sobre los usuarios de altos ingresos, comercios e industrias.

Los gastos en subsidios en la Argentina

Un informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) realizado en base a datos oficiales sostiene que hasta noviembre de 2023 (último dato disponible) el Gobierno nacional había destinado $ 3,6 billones a gastos en subsidios, de los cuales $ 2,6 billones fueron destinados a energía y $1 billón a transporte. En conjunto, estos gastos representaron el 2,1% del PBI, según la OPC.

En el mismo sentido, un trabajo de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP) calculó que hasta noviembre último se destinó el 2% del PBI al pago de subsidios.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado