Sandra Pettovello, quien lidera el Ministerio de Capital Humano, ha comunicado los ajustes que experimentará la Tarjeta Alimentar durante el mes de mayo. Este aumento en el beneficio depositado en la cuenta variará según el número de hijos en el núcleo familiar.
Según los últimos datos, el incremento en esta ayuda económica, dirigida a los segmentos más desfavorecidos y diseñada para garantizar una cobertura mínima en alimentación y bebidas, ha crecido un 9,37%.
El Ministerio de Capital Humano informó los incrementos que recibirá la Prestación Alimentar en el mes de mayo.
La Tarjeta Alimentar constituye una de las herramientas de ayuda social ofrecidas por el Ministerio de Recursos Humanos en colaboración con la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). Este programa se dirige específicamente a hogares con recursos limitados, con el objetivo de respaldar la adquisición de productos básicos, proporcionando una transferencia mensual de fondos en la misma cuenta y fecha de entrega de la prestación principal.
En esta ocasión, los montos de la Tarjeta Alimentar experimentan un incremento, como por ejemplo, en los hogares con un único hijo, pasando de $44.000 a $48.125, lo que equivale a un aumento ligeramente inferior al 10%, y se aplica de forma similar en los grupos familiares con múltiples hijos.
Mediante la publicación en el Boletín Oficial de la resolución 111/2024, la Subsecretaría de Políticas Sociales del Ministerio de Capital Humano introduce cambios en “los montos establecidos en el apartado 5 de los lineamientos operativos inherentes al componente seguridad alimentaria- Prestación Alimentar del Plan Nacional `Argentina contra el hambre’”.
La Tarjeta Alimentar está destinada a la compra de alimentos y bebidas.
Según lo estipulado en la regulación, la Prestación Alimentar “pasa de $44.000 a $48.125; correspondientes a las familias con un hijo/a de 0 a 14 años que perciban Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, Asignación por Embarazo o Pensión para madre de 7 o más hijos/as”.
Por otro lado, en el caso de las familias que tienen dos hijos, la ayuda económica para el mes de mayo se establece en $75.468, mientras que para los hogares con tres hijos o más, el beneficio alcanza los $99.531.
Según la página web oficial de la Anses, los importes correspondientes a la Asignación para la Nutrición para el mes de mayo de 2024 son los siguientes:
Los valores de la Prestación Alimentar se elevan, por ejemplo, en los hogares con un solo hijo, de $44.000 a $48.125.
Para acceder a este subsidio, el solicitante debe satisfacer ciertos requisitos:
No se requiere llevar a cabo ningún procedimiento específico para recibir este subsidio social, ya que se abona automáticamente después de que la Anses verifica los datos del solicitante y determina si cumple con los criterios para recibir la Asignación para la Nutrición.
Para las familias con dos hijos la asistencia de mayo queda en $75.468.
Por consiguiente, es crucial mantener al día la información personal, familiar y de contacto, incluyendo el número de teléfono móvil y la dirección de correo electrónico. Para verificar los datos registrados, se puede acceder a la sección de Información Personal en Mi Anses, utilizando el CUIL y la Clave de la Seguridad Social.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.