Dos semanas pasaron de las presentaciones de los frentes electorales, este fin de semana es clave en la justicia electoral, momento en el que se aprueban los partidos políticos que podrán competir y el miércoles 12 de mayo se presentan las listas de candidatos. Sin dudas se viven por estos momentos las jornadas más estresantes para todos los candidatos, hasta el último minuto muchos viven una gran incertidumbre, sobran los ejemplos de candidatos que dejaron de serlo en el último pasillo antes de entrar a las oficinas del Tribunal, la adrenalina es un sube y baja sin escalas.
En Jujuy serán 10 los frentes que competirán en las legislativas y que seguramente ante tanta dispersión la mayoría de ellos tendrán la frustración de no llegar a ese tan despiadado piso del 5 % del padrón exigido para tener representación en el ámbito provincial en la cámara de Diputados y en el municipal, los Concejos Deliberantes. En el orden nacional, se acordó finalmente el aplazamiento de la contienda electoral para el 12 de setiembre las P.A.S.O y para el 14 de noviembre las generales.
Finalmente, la Corte se expidió respecto al DNU presidencial que dejaba sin presencialidad las aulas, la lucha judicial tuvo respuestas y el fallo reconoció el estatus de Provincia a la Ciudad y rechazó la pretensión del Gobierno de que la CABA se sujetara a las directivas del ejecutivo nacional respecto a la situación de la apertura de las escuelas en la ciudad de Buenos Aires.
La gran mayoría de las Provincias continúan con las clases presenciales, muchas de ellas a pesar de estar comprendidas en el DNU, pero sin expresarlo ni denunciar, simplemente lo desoyen. En Jujuy, el Gobernador Morales reiteró que no cerrarán las escuelas ni la actividad económica. La política está midiendo las reacciones de la gente y evalúan que los márgenes de paciencia y de crisis general no dan ninguna posibilidad de volver a una decisión de cierre. El cuadro es demasiado crítico, la falta de vacunas y la poca certeza de recepciones futuras empeoran más la situación.
El Gobernador apeló a la responsabilidad individual, conociendo de que no es la escuela ni el comercio la fuente de contagio. El Gobierno insiste en la responsabilidad de no juntarse. En este sentido se profundizarán los controles, ya que la irresponsabilidad parece estar a la orden del día, el viernes se desactivó una fiesta clandestina demorando a más de 80 alumnos de colegios secundarios en el barrio El Paraíso, sin duda una irresponsabilidad que obliga a decir mal los chicos pero también peor los padres, muchos sectores no parecen tomar en serio la tragedia que estamos viviendo.
En las últimas semanas se empezó a unificar un discurso de queja de varios actores de la política jujeña respecto de la falta de resolución por parte de Nación de expedientes de obra pública para la Provincia, Gerardo Morales, ministros, legisladores, manifestaron su preocupación por las trabas administrativas para la llegada de fondos o la resolución de autorizaciones. Se habló de la paralización de la ruta 34 que tiene los fondos, el aeropuerto que falta sólo un 5%, planes de vivienda, hasta inclusive la obra de ampliación de Cauchari que está todo listo para largar los 200 megas de las etapas 4 y 5 y sólo falta una firma que nadie entiende por qué no se hace.
En el día de la Minería, Gerardo Morales resaltó lo que es hoy la actividad minera para Jujuy, 8.000 millones de inversión en el último año, 5000 empleos directos y todo el futuro por delante para una Provincia que recuperó el orgullo de volver a ser la capital de la minería.
En el orden nacional, Alberto Fernández comenzó su gira por Europa, acompañado por Guzmán, el Canciller Solá y Gustavo Beliz, visitarán Portugal, España, Italia, Francia y el Vaticano. El objetivo es lograr una prórroga para el pago al Club de París y darle continuidad al diálogo por el tema FMI. La misión no será nada fácil teniendo en cuenta que una de las condiciones para negociar con el Club es tener acuerdo con el FMI y esto es lo que falta. A favor del país juega la pandemia, es cierto que existen esas prohibiciones y restricciones, también es cierto que el momento que se vive es excepcional y requiere medidas en este contexto. Desde lo político la gira será un respiro para el Ministro de Economía, es un respaldo político, pero también lo aleja del fuego amigo al que fue sometido en la semana, muchos sectores temen por su alejamiento. Semana difícil, a enfrentarla con fe y optimismo.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.