viernes 28 de noviembre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
28 de noviembre de 2025 - 15:20
Economía.

Qué cambia en las billeteras virtuales desde diciembre y por qué te van a pagar menos tasa

El Gobierno puso un tope del 20% a una de las inversiones más rentables de los fondos que usan las billeteras virtuales. El rendimiento será menor.

Maria Eugenia Burgos
Por  Maria Eugenia Burgos

¿El motivo? Una nueva norma del Gobierno, a través de la Comisión Nacional de Valores (CNV), que cambia la forma en que pueden invertir una parte importante de esos fondos.

La medida se formalizó con la Resolución General 1092 de la CNV, que pone un límite a los fondos comunes de inversión “money market, esos fondos súper cortos donde se mueve la plata de las billeteras digitales y de muchas cuentas de inversión. Desde el 1° de diciembre, esos fondos solo pueden tener hasta el 20% de su patrimonio en “cauciones”, que son préstamos de muy corto plazo en la Bolsa, donde solían conseguir una tasa relativamente alta. Hasta ahora venían operando con una participación mayor en ese tipo de instrumentos.

FNE 2025: presentaron la billetera virtual para los carroceros (Foto ilustrativa)
Qué cambia en las billeteras virtuales desde diciembre y por qué te van a pagar menos tasa (Foto ilustrativa)

Qué cambia en las billeteras virtuales desde diciembre y por qué te van a pagar menos tasa (Foto ilustrativa)

Qué tiene que ver esto con las billeteras virtuales

¿Y qué tiene que ver esto con tu billetera virtual? Muchísimo. Cuando vos activás el “rendimiento” o la opción de “invertir saldo” en apps como Mercado Pago, Ualá, Personal Pay y otras, tu dinero no se queda durmiendo en la cuenta, sino que se manda automáticamente a uno de esos fondos money market. Es ese fondo el que invierte en distintas cosas y, con lo que gana cada día, la billetera te paga intereses. Si el fondo ahora está obligado a usar menos plata en cauciones, que pagan más, y más en productos bancarios o títulos que pagan menos, el rendimiento final baja.

Los analistas calculan que, con esta nueva regla, la tasa de los fondos money market podría caer alrededor de 0,5 puntos para los pequeños ahorristas. Puede parecer poco en un número, pero se nota cuando mirás el rendimiento mes a mes o si tenés montos grandes invertidos.

La baja no va a ser igual en todas las billeteras, cada una decide qué fondo usa, qué mezcla de instrumentos arma y cómo traslada ese cambio al usuario, pero la dirección general es clara: van a pagar menos que antes.

Del lado oficial, el argumento es que hace falta ordenar el sistema financiero. El Banco Central venía pidiendo que se limite el peso de estos fondos en el mercado de cauciones, con la idea de que no se transforme todo en una carrera por la tasa más alta y que la política monetaria pueda funcionar mejor. Además, los bancos tradicionales venían presionados por costos y por la competencia de las billeteras, y esta medida les da aire: los empuja a recuperar depósitos y tener más plata para prestar.

Para vos, usuario común, la traducción es simple, tu plata sigue siendo tuya y la podés sacar cuando quieras, pero el “premio” por dejarla quieta en la billetera va a ser más chico. ¿Qué se puede hacer? Mirar bien la tasa que te paga cada app, comparar con lo que ofrecen los bancos en cuentas remuneradas o plazos fijos cortos, y evitar confiarse pensando que el rendimiento de las billeteras va a ser siempre igual al de hace unos meses. La norma ya tiene fecha: desde el 1° de diciembre empieza a regir y, de a poco, se va a notar en lo que te acreditan cada día.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado