viernes 24 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
26 de octubre de 2022 - 19:22
Alimentación.

Cuáles son los alimentos para combatir el cansancio y la fatiga

El estrés, el aumento de la actividad física o la falta de sueño son algunos de los factores que pueden provocar cansancio y fatiga. Hay algunos alimentos para combatirlos.

Redacción de TodoJujuy.com
Por  Redacción de TodoJujuy.com

Una dieta saludable es esencial y ciertos alimentos pueden ayudarte a librarte del cansancio y la fatiga. Hay numerosos productos que te harán sentir mejor y te harán recuperar la energía perdida.

Alimentación
Una dieta saludable es esencial y ciertos alimentos pueden ayudarte a librarte del cansancio y la fatiga.

Una dieta saludable es esencial y ciertos alimentos pueden ayudarte a librarte del cansancio y la fatiga.

Alimentos para combatir el cansancio y la fatiga

La avena tiene la particularidad de ser energizante por los hidratos de carbono que posee. Además de su alto contenido en fibra, la avena proporciona magnesio, proteínas, y fósforo, nutrientes que aumentan los niveles de energía. También es una buena fuente de vitamina B1, fundamental para evitar el cansancio y la falta de apetito.

La banana es una buena fuente de potasio, fibra y carbohidratos. Esta combinación de carbohidratos y fibra proporciona una fuente de energía de larga duración. Los investigadores indicaron que los plátanos son una buena fuente de energía especialmente cuando se va a hacer ejercicio.

La espinaca está llena de nutrientes esenciales para luchar contra la fatiga. No sólo es una fuente de hierro, también es rica en magnesio y potasio, excelentes fuentes de energía.

Los frutos secos, como las almendras y avellanas, son ricos en nutrientes, proteínas y omega 3. Además, son muy energéticos y ricos en magnesio y triptófano, un aminoácido esencial para combatir el cansancio, además de fósforo, hierro, cobre, riboflavina, vitaminas B1, B2, B5 y B6.

Beneficios
Los frutos secos, como las almendras y avellanas, son ricos en nutrientes, proteínas y omega 3.

Los frutos secos, como las almendras y avellanas, son ricos en nutrientes, proteínas y omega 3.

Las proteínas vegetales son muy necesarias, especialmente en estados crónicos de cansancio. La razón es que los alimentos que las contienen son antioxidantes, no tienen colesterol y su contenido en grasas saturadas es bajo.

Hay varias formas de incluirlas en la dieta, como pueden ser las legumbres: las lentejas, la soja, las alubias y los garbanzos son las que más hierro aportan, elemento esencial contra el cansancio.

A los alimentos que ayudan a superar el cansancio hay que sumar algunos suplementos naturales, como el ginseng. Su raíz estimula el sistema nervioso central, aumenta la resistencia al estrés y ayuda en la recuperación física y psicológica tras momentos puntuales de cansancio extremo o estrés.

Alimentos que hay que evitar para el cansancio y la fatiga

Algunos alimentos y bebidas pueden incrementar la sensación de fatiga. Por ejemplo, aquellos con alto contenido de azúcar pueden aumentar temporalmente la energía, pero este aumento a menudo lleva a un bajón poco después.

Algunos ejemplos de alimentos que podrían aumentar el cansancio a lo largo del día son los alimentos azucarados, pan blanco, bebidas azucaradas o con alto contenido de cafeína y ultraprocesados.

Además del consumo de alcohol y no beber suficiente agua ya que lo recomendable es ingerir al menos cinco vasos al día.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado