Luego de un día agotador y agitado debido al estrés o al trabajo, es necesario reforzar la energía. Tu cuerpo necesita nutrientes como el hierro y el potasio, pero también proteínas y azúcares. Es por eso que hay ciertos alimentos para tener más fuerza.
Cuáles son los alimentos para tener más energía
A lo largo del día es probable que necesites más energía debido al estrés o trabajo. Hay ciertos alimentos que ayudan a tener más fuerza.
Cuáles son los alimentos para tener más energía
El ajo es uno de esos alimentos que cualquiera que desee tener vitalidad y fuerza durante el día a día tiene que tomar sí o sí. Es rico en potasio, yodo, vitamina B6 y fósforo, y además contiene inulina, una fibra que nos ayudar a sentirnos bien al ayudar a nuestro cuerpo a absorber el hierro más fácilmente, además de saciar.
El plátano es el rey del potasio, un mineral que entre otras funciones vitales nos ayuda a que el cuerpo tenga la energía y la vitalidad necesaria durante el día, a normalizar el balance de agua en el organismo y a fortalecer nuestros músculos. Además, es una fruta que se digiere muy bien.
Cuáles son los alimentos para mejorar la salud visual
El huevo es un alimento bajo en calorías pero muy nutritivo, ya que aporta a nuestro organismo muchos minerales, vitaminas y proteínas. De hecho, un sólo huevo te aporta el 30 por ciento de las proteínas que necesitas durante un día.
El chocolate es oro puro como alimento energético, ya que es rico en proteínas, grasas, hidratos de carbono y nutrientes esenciales para nuestra salud. Es, por tanto, un alimento que nos aporta mucha vitalidad y energía. Contiene altos niveles de hierro, potasio y magnesio, además de vitaminas A, E y B1 y B2.
El higo contiene unos altos niveles de omega 3 y 6, potasio, calcio y ácido fólico, por lo que son tus grandes aliados para evitar la descalcificación y fortalecer los huesos. Además, los higos ayudan a evitar problemas en el sistema cardiovascular, como los ataques cardíacos, problemas coronarios e hipertensión arterial.
Los langostinos son muy ricos en diferentes nutrientes esenciales y necesarios para el buen funcionamiento del organismo. Son ricos en hierro y en proteínas, y bajos en grasas y carbohidratos. Contienen grandes cantidades de calcio, magnesio y fósforo, además de vitaminas B12, B9, B3 y E.
El arroz integral tiene más nutrientes que el arroz blanco y es rico en hidratos de carbono. Por tanto, es una buena manera de obtener energía y de paso de fibra. Es muy útil para evitar problemas de estreñimiento o dolores de estómago.
La miel es un alimento conocido a la hora de aportar energía, ya que es una fuente de hidratos de carbono de absorción lenta que son importantes para a la hora de hacer ejercicio al mejorar el rendimiento y la fuerza.
Las espinacas, además de no tener apenas calorías, son ticas en hierro, magnesio y potasio. Además, contienen carotenoides y betacarotenos, antioxidantes, vitamina K y B, que favorecen la digestión y el funcionamiento muscular.
Actividades para tener buena energía
Realizar ejercicio. Practica el ejercicio físico que mejor se adapte a tu condición física (caminar, practicar algún deporte, ir al gimnasio, hacer estiramientos, flexiones, subir andando las escaleras, salir a correr, montar en bici, bailar…) y realízalo de forma regular. Si puede ser a diario, mejor. Tampoco hace falta sesiones intensivas, con 15 o 20 minutos de ejercicio al día puede ser suficiente.
Descansar y dormir lo suficiente. Mantener unos horarios de descanso y respetar las horas de sueño permiten a tu cuerpo recuperarse físicamente y a tu cerebro organizarse, procesar los datos del día, vaciar lo innecesario y conservar lo significativo para ti. No solo se trata de dormir las horas suficientes, si no de dormirlas bien.
Rodearse de gente positiva. Las personas trasmiten vibraciones, positivas o negativas. Si tratas con personas con buenas vibraciones, tu mente se llenará de energía y mantendrás una actitud positiva y vital ante la vida. Pasa más tiempo con tus amigos y seres queridos, disfrútalos y comparte experiencias memorables.
Dedicar más tiempo a tus aficiones preferidas. Leer, animar a tu equipo favorito, cenar con amigos, caminar por el monte, escuchar música, bailar, ir al cine, viajar… Todas estas actividades energizan tu mente, te permite adquirir nuevos conocimientos, vivir nuevas experiencias, te hacen disfrutar y desarrollan tu cerebro.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.