Salud.. 

¿Cuánto tiempo puedo dejar comida cocinada en la heladera?

La clave reside en conocer la fecha de vencimiento de las comidas guardadas en la heladera o el freezer para evitar posibles intoxicaciones alimentarias.
Por  Redacción de TodoJujuy.com

Consumir en exceso las raciones, adelantar las comidas planeadas para la semana o preparar bocados con anticipación para eventos futuros son razones para almacenar alimentos ya cocidos. Esto se hace con el fin de prolongar la vida útil de los alimentos. Pero, ¿cuál es el tiempo de conservación adecuado en el freezer para los platos cocinados?

A pesar de que esta costumbre es ampliamente adoptada, hacerlo sin tener en cuenta que el enfriamiento de los alimentos establece un límite de duración puede tener repercusiones. Cualquier alimento, ya sea cocido o no, tiene un período de validez, incluso aquellos que pueden ser congelados. Vamos a detallarlo.

image.png

¿Por qué es necesario guardar en la heladera la comida cocinada?

El proceso de "batch cooking" o "cocinar en lotes" generalmente se realiza con la idea de utilizar gradualmente las sobras, calentarlas y disfrutarlas. No obstante, comer una comida en mal estado puede resultar en una intoxicación que puede variar desde leve hasta grave.

De acuerdo con la información proporcionada por la Clínica Mayo, las enfermedades transmitidas por alimentos se originan debido a la contaminación de estos, ya que se ingieren microorganismos infecciosos o toxinas producidas por el deterioro.

Una intoxicación alimentaria se manifiesta con los siguientes síntomas:

  • Debilidad.
  • Dolor de cabeza.
  • Náuseas y vómitos.
  • Fiebre y escalofríos.
  • Cólicos abdominales.
  • Diarrea, a veces con sangre.
image.png

Siguiendo las pautas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), las comidas preparadas deben ser refrigeradas en un plazo de 2 horas después de cocinarlas o en 1 hora si han estado expuestas a una temperatura exterior superior a 90 °F.

¿Cuánto tiempo dura en buen estado la comida cocinada dentro de la nevera?

No todos los alimentos necesitan un proceso de enfriamiento especial; por ejemplo, los alimentos encurtidos, los deshidratados o aquellos con bajo contenido nutricional o alto contenido de sal pueden no requerirlo. Sin embargo, los alimentos que necesitan ser enfriados adecuadamente incluyen:

  • Huevos.
  • Quesos.
  • Lácteos.
  • Cremas y salsas.
  • Recetas que combinen alimentos cocidos y crudos.

Sin embargo, por razones de seguridad, es necesario desechar cualquier comida que presente signos de descomposición o que, aunque parezca estar en buen estado, haya estado en el refrigerador durante varias semanas.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) de España proporciona una tabla que detalla los plazos para almacenar alimentos cocidos tanto en el frigorífico como en el congelador; aquí presentamos algunos de estos datos.

image.png

Pescado

Los pescados y mariscos cocidos deben consumirse en un plazo máximo de 2 días después de su refrigeración. En el caso del pescado blanco congelado, su período de conservación no debe exceder los 3 meses, aunque este plazo se extiende a 6 meses si se trata de pescado crudo.

Carnes

Dentro del freezer, la carne que ha sido preparada en guisos, caldos o salsas es apta para el consumo hasta 2 días después de su almacenamiento, mientras que si se encuentra congelada, puede conservarse durante un período de hasta 4 meses. La duración de su conservación está influenciada, además de por el correcto enfriamiento y sellado, por el contenido de grasa; a mayor cantidad de grasa, mayor es la rapidez con la que puede deteriorarse.

image.png

Aves

El pollo y el pavo cocidos pueden mantener su calidad en el freezer durante un máximo de 4 días. Cuando se almacenan en el congelador, su durabilidad es de aproximadamente 1 año o menos.

Huevos

En cuanto a los alimentos elaborados con huevos, hay discrepancias en cuanto a su tiempo de conservación en el congelador. Algunos sugieren un máximo de una semana, mientras que la OCU menciona un período igual o inferior a 3 semanas. Para la yema o la clara en particular, se establece un rango de 2 a 4 días de durabilidad.

Sopas

Las sopas que almacenas en el freezer conservan su calidad durante un período de hasta 4 días. En caso de congelarlas, mantienen su buen estado por un máximo de 3 meses.

image.png

Pasta y arroz

Ya sea pasta o arroz cocinados, su sabor se mantiene fresco por un lapso de 4 días en el refrigerador. En caso de congelarlos, pueden ser disfrutados hasta un mes después.

Consejos para mejor conservación en la nevera de la comida cocinada

Los CDC enfatizan que las heladeras son instrumentos valiosos para asegurar la seguridad de los alimentos. Según sus recomendaciones, estos dispositivos deben mantenerse a temperaturas que oscilen entre 32 °F y 40 °F, mientras que los congeladores deben estar configurados a 0 °F o menos.

Además, aconsejan dividir los alimentos calientes en varios recipientes poco profundos con tapa, con el fin de acelerar su enfriamiento.

En relación a esto, la Comunidad de Madrid propone reservar los compartimentos centrales y superiores del frigorífico para almacenar alimentos cocidos, ya que esta parte del electrodoméstico es la más fresca. Además, ofrecen otros consejos:

  • Separar: aleja los alimentos crudos de los cocidos para prevenir la contaminación cruzada.
  • Etiquetar: identifica los tupper con el tipo de comida y la fecha de cocción, pues contribuye en el cálculo del vencimiento.
  • Actuar con rapidez: no aguardes demasiado para llevar la comida cocida a la nevera, basta con que deje de quemar.
image.png

El uso de envases herméticos es fundamental para prolongar la duración de los alimentos cocidos en la heladera. Guardar la comida en la misma sartén u olla en la que se cocinó acelera el deterioro debido a la combinación de humedad, bajas temperaturas y aluminio. Para conservar eficazmente lo que has preparado, es recomendable almacenar las sobras en recipientes de vidrio o plástico con tapas.

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
En esta nota:
Comentarios: