La vitamina B12 desempeña un papel esencial en la salud, especialmente en el funcionamiento neuronal y la producción adecuada de glóbulos rojos, así como en el metabolismo de las proteínas. También ayuda a prevenir la anemia megaloblástica, que es una causa de fatiga que afecta principalmente a las mujeres.
Déficit de vitamina B12: los síntomas más comunes en mujeres
“Es esencial para la formación de glóbulos rojos y el ADN, pero también apoya al sistema nervioso, el desarrollo y la función cerebral”, señala Uma Naidoo, una investigadora de Harvard que ha publicado el libro "This is your brain in food" (Esto es lo que la comida hace a tu cerebro), una guía que ofrece información sobre alimentos recomendados y otros que conviene evitar.
La insuficiencia de esta vitamina específica puede tener varias causas, pero es un hecho que a medida que envejecemos, el cuerpo disminuye progresivamente su capacidad de absorción de esta sustancia.
¿Qué fruta brinda vitamina B12 y aconsejan consumirla seguido?
En el caso de las mujeres, la deficiencia de esta vitamina puede estar vinculada a problemas menstruales, como la irregularidad y el dolor. Además, la falta de esta vitamina puede dar lugar a complicaciones durante el parto y la lactancia.
Síntomas de la falta de vitamina B12 en las mujeres
La carencia de esta vitamina es más prevalente en mujeres de 40 a 60 años que en las que son más jóvenes. Existen diversas señales de advertencia en este sentido:
- Dificultades de memoria y cansancio constante.
- Los suplementos de vitaminas representan la opción más inmediata tras confirmar la deficiencia de B12 en el organismo.
- Anemia y palidez intensa.
- Un exceso de bilirrubina, como mencionaba Juan Luis Guerra en su canción de merengue, Mareos y sensación de hormigueo. Estos síntomas indican una disminución en el nivel de oxígeno en la sangre, también vinculado a la carencia de B12.
También suelen presentarse otros indicios comunes, como trastornos intestinales (ya sea diarrea o estreñimiento), pérdida de interés en la comida, cambios en el estado de ánimo, dificultades de enfoque, fatiga rápida durante la actividad física y posibles inflamaciones en las encías.
“B12 es esencial para optimizar nuestro estado de ánimo y rendimiento mental, porque es esencial para la producción de serotonina”, dice la dietista Sophie Medlin. Ella explica que la serotonina es nuestra hormona “feliz”, el neurotransmisor que promueve la sensación de bienestar en nuestro cerebro.
“La deficiencia de B12 puede causar síntomas que se asemejan a la demencia y es algo que se está volviendo más usual a medida que muchas personas están cambiando a dietas basadas en plantas”, advierte Medlin.
Aparte de los suplementos vitamínicos disponibles, abordar esta deficiencia implica adoptar una dieta que incluya abundantes fuentes de esta vitamina, como la carne, el pescado y los huevos. Sin embargo, es importante integrar esta meta en un régimen alimenticio equilibrado y saludable. Mantener niveles adecuados de B12 no solo contribuye a mejorar la masa muscular y la resistencia, sino que también favorece un descanso óptimo después de una jornada exigente tanto física como mentalmente.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.