lunes 13 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
29 de octubre de 2015 - 15:01

Ecuación matemática que indica cuánta agua hay que tomar

Dividiendo el peso corporal por 30 dará como resultado la cantidad exacta de H2O que hay que beber para estar bien hidratado. Cómo distribuir el consumo durante el día

Para saber cuánta agua debe beber una persona por día, hay que tomar el consumo de calorías como referencia. La ciencia determinó que lo ideal para que una persona esté bien hidratada es que consuma un milímetro de agua por cada caloría.

El cálculo se reduce a una cuenta fácil que determina la cantidad exacta de líquido para cada persona: dividir el peso corporal por 30 (peso/30). "Es un error creer que todas las personas tienen que tomar dos litros de agua. Ni todas las personas miden o pesan lo mismo, por eso hay que saber cuál es el número de cada uno"; explicó  la nutricionista Florencia Cugliari (MN 7.575). Para dar un ejemplo claro, una mujer que pesa 60 kilos, dividiendo su peso por 30, debe tomar aproximadamente dos litros por día.

"El agua es fundamental para el transporte de nutrientes y oxígeno a todas las células del cuerpo como también para la eliminación de desechos y toxinas. Además, hace posible que se desarrollen reacciones químicas vitales en el organismo", dijo Cugliari.

¿Cómo tomar los litros necesarios por día?

Tener agua a la vista. Colocar una botella o un vaso cerca del ámbito en donde se trabaja hará que el pensamiento en el agua esté siempre latente. Sin darse cuenta, esto se volverá algo natural.

Recordarlo mediante otros métodos. Un cartel en el escritorio o una alarma en el celular pueden ser buenos recordatorios para tener al tanto esta tarea. Más que todo, fuerza de voluntad.

Ingerir infusiones tras las comidas. Sobre todo té de hierbas o mate. Esto aporta -aproximadamente- dos vasos de líquido extra por día.

Usar un vaso pequeño y ancho. Increíblemente, el cerebro pensará que el cuerpo está recibiendo poca cantidad de agua y el vaso se volverá a llenar en forma repetitiva. Y así sucesivamente. Una forma de "engaño" que puede dar resultado.

Fuente: Infobae

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado