jueves 16 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
1 de marzo de 2016 - 00:00

¿Qué significa que los casos de dengue sean autóctonos?

Ayer se confirmaron dos nuevos casos de dengue autóctono que se suman a los casos de origen importados.

Si bien se extremaron las medidas y las campañas de prevención, el hecho de tener la presencia del vector, el mosquito Aedes Aegypti, aumenta el riesgo de que personas que no se hayan trasladado a otros países sean infectadas. Estos son los casos de tipo autóctono.

Recordemos que el contagio del dengue, la fiebre zika y la chicungunya se realiza a través del mosquito y una vez que este pica a una persona infectada con alguna de estas enfermedades, se contagia y puede transmitir el virus a otra persona.

Los casos autóctonos dan cuenta de que aquellas personas infectadas que contrajeron la enfermedad en otros países, llegaron a sus lugares de origen e infectaron a mosquitos que a su vez la contagiaron a otros conciudadanos.

M
edidas de prevención. Recordarlas nunca está de más 

Evitar arrojar recipientes o basura en lugares como patios, terrazas, calles y baldíos, en los que pueda acumularse agua.

Mantener los patios y jardines desmalezados y destapando los desagües de lluvia de los techos.

Eliminar el agua de los huecos de árboles, rocas, paredes, pozos, letrinas abandonadas y rellenando huecos de tapias y paredes donde pueda juntarse agua de lluvia.

Enterrar o eliminar todo tipo de basura o recipientes inservibles como latas, cáscaras, llantas y demás objetos que puedan almacenar agua.

Ordenar los recipientes útiles que puedan acumular agua, poniéndolos boca abajo o colocándoles una tapa.

Mantener tapados los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.

Eliminar el agua de los platos y portamacetas, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa.

Mantener limpias, cloradas o vacías las piletas de natación fuera de la temporada.

Identificar posibles criaderos en los barrios para informar a las autoridades municipales.

Colaborar con los municipios durante las tareas de descacharrado o de tratamiento de recipientes con agua y facilitando el trabajo de los trabajadores municipales.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado