¿Qué significará la firma de este acuerdo?
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITE¿Qué significará la firma de este acuerdo?
En primer lugar acciones coordinadas de vigilancia epidemiológica, acciones integradas de salud en áreas fronterizas y la asistencia médica brindada en establecimientos públicos de salud.
Reciprocidad y compensación del gasto en salud por la atención de ciudadanos es el principal fin que se persigue desde la provincia tras muchos años de evaluación del impacto financiero de la atención en hospitales de ciudadanos extranjeros, en su gran mayoría bolivianos.
El caso del músico Manuel Vilca de Fraile Pintado, accidentado y abandonado en Bolivia, despertó las diferencias en la atención médica de un boliviano en Argentina, donde todos sus derechos estaban garantizados e incluso el de gratuidad y en en Bolivia donde lo dejaron confinado a un hospital acrecentando su deuda.
Este acuerdo Nación-Nación permitirá convenios subnacionales en donde Jujuy, a través de lo indicado por el Gobernador, Gerardo Morales, solicitará reciprocidad y también la compensación del gasto en salud por la atención de los ciudadanos bolivianos en los hospitales públicos de la provincia.
En este sentido, se creará una Comisión Mixta formada por representantes de los Ministerios responsables del área de salud pública de las partes para a los fines de aplicar las normas establecidas por Argentina y Bolivia.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.