Un gran número de personas a nivel mundial que ya han sido inoculadas con una dosis de la vacuna contra el Covid-19 se contagiaron del virus luego de la vacunación. Es por eso que un grupo de científicos ha dedicado su tiempo a investigar dicho fenómeno.
De acuerdo con las conclusiones extraídas por los expertos, dicha situación tiene que ver con que el cuerpo puede demorar un par de semanas en desarrollar los anticuerpos correspondientes contra el virus, además de que las vacunas actuales requieren dos dosis para conseguir un significativo grado de efectividad. Fueron los especialistas del King's College de Londres, quienes se encargaron de averiguar sobre los casos de contagio en personas ya inoculadas. Para dicha investigación, los científicos contaron con datos de 1,1 millones de individuos que habían recibido la vacuna entre diciembre de 2020 y mediados de mayo del corriente año.
De esta manera, se puedo saber que 2.278 adultos resultaron positivos de Coronavirus luego de la inoculación, lo cual representa el 0,2%, cifra que incluso llega a descender en el caso de aquellas personas que ya fueron vacunadas con la segunda dosis, tocando el 0,03% (187 personas). A su vez, además de las cifras mencionadas, los expertos lograron descubrir cuatro síntomas a los que hay que prestar atención después de ser inoculado.
El primero es el estornudo. Los científicos aseguraron que es posible que se requiera llevar un control de los mismos, a pesar de que este no sea parte de los síntomas considerados como "claves" del Covid-19. Se trata de síntoma que con mayor frecuencia apareció en personas inoculadas. El segundo, tiene que ver con problemas para respirar, lo cual si bien se sabe que puede derivar de una amplia variedad de condiciones de salud, se conoce que es un síntoma central del virus que mantiene en vilo a gran parte del mundo.
El tercer síntoma que observaron en las personas ya inoculadas es el dolor de oído. Los pacientes con Covid que no fueron vacunados padecieron tinnitus, una afección que genera un zumbido persistente en los oídos y una audición amortiguada.
Las glándulas inflamadas son otro de los síntomas detectados por los científicos. Si bien se trata de algo menos común, consiste en un efecto secundario luego de recibir la inoculación. Los especialistas advierten que dicho síntoma desaparece a los pocos días, aunque eso no significa que el problema se resuelva, ya que podrían representar un signo de infección.
FUENTE: nota.texto7
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.