“Para nosotros hoy es un día especial donde dedicamos tiempo a nuestros pacientes y tratamos de llegar a la comunidad para informarle los daños que provoca el consumo del tabaco”, indicó una de las referentes del programa de Cesación Tabáquica, Ana Otero, en diálogo con TodoJujuy.com.
Subrayó que estamos hablando de una droga altamente adictiva y que se trata de una enfermedad que necesita terapia interdisciplinaria para su tratamiento incluyendo asistencia psicológica, nutricionista, educador sanitario, entre otras cosas que están incluidos en el programa del hospital San Roque.
Otero destacó la necesidad que la provincia adhiera a la ley nacional anti tabaco que impide fumar en lugares cerrados, la venta de cigarrillos sueltos y a menores. “Sería bueno implementar la ley y controlar que se cumpla porque los más chicos tienen un acceso muy fácil al tabaco”, indicó.
“Sólo el 1% de las personas pueden dejar de fumar solos, el resto necesita ayuda que se mantenga en el tiempo para evitar recaídas”, agregó.
Las personas que deseen dejar de fumar pueden acercarse a las oficinas de Cesación Tabáquica en el hospital San Roque. El tratamiento dura aproximadamente un año.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.