Mantener el frío de los alimentos durante su transporte y almacenamiento es esencial para conservar su sabor y calidad, reducir el riesgo de intoxicación alimentaria y minimizar los residuos. Un dispositivo permite chequear el estado de los productos congelados.
Novedades
Mantener los alimentos fríos mientras se transportan y almacenan es esencial para conservar su sabor y calidad.
Twitter
Un dispositivo muestra si los alimentos frezados se descongelaron previamente
Cuando uno toma un alimento congelado de la góndola del supermercado es casi imposible saber si fue descongelado y recongelado, un proceso con consecuencias potencialmente dañinas. Por lo tanto, los investigadores que informan en ACS Sensors diseñaron un dispositivo de grado alimenticio a partir demateriales comestibles(sal de mesa, col roja y cera de abejas), que permite conocer el tratamiento que se le dio realmente.
Ivan Ilic, Mario Caironi y sus colegas se propusieron desarrollar el primer sensor de temperatura totalmente comestible y autoalimentado con un indicador de color visible para su uso con productos congelados.
Los investigadores empezaron construyendo un dispositivo que generaba una corriente eléctrica a medida que se descongelaba, conectando electrodos de magnesio y oro a través de una solución electrolítica mantenida en un recipiente de plástico. Probaron el dispositivo con soluciones de electrolitos comestibles congelados, como sal de mesa y sales que contienen calcio, y con alimentos ricos en electrolitos naturales, como una uva, un melón y una manzana.
A medida que las soluciones se descongelaban, conducían la corriente entre -58 F y 32 F, lo que, según los investigadores, podría ajustarse en función de la cantidad e identidad de la sal. A continuación, este dispositivo se conectó a un sistema de cambio de color, que contenía electrodos de estaño y oro y zumo de col roja, que producía un cambio irreversible del color púrpura rojizo al azul cuando se aplicaba la corriente.
Inédito
Un dispositivo permite chequear el estado de los productos congelados.
Twitter
En el último paso, el equipo reunió todas las piezas en un bloque de cera de abeja que contenía las soluciones activadas por la temperatura y las indicadoras en cámaras separadas, y demostró que el dispositivo autoalimentado podía utilizarse para controlar los alimentos congelados. Los investigadores afirman que su sensor de prueba de concepto allana el camino para utilizar materiales comestibles en tecnologías baratas y seguras que alerten a los clientes del historial de almacenamiento de un producto congelado.
Los autores reconocen la financiación del Consejo Europeo de Investigación, el programa Horizonte 2020 de la Unión Europea y la Actividad de Sostenibilidad del Istituto Italiano di Tecnologia.
Alimentos que se pueden congelar
Aunque es posible que pierda parte de su textura original, por regla general, sí se puede congelar el arroz o la paella, pero el congelado tendrá que ser diferente dependiendo de si está suelto o es caldoso.
El queso es uno de los alimentos que más controversia provoca acerca de sí se puede congelar o no. Y la respuesta, por más que nos pese, no es rotunda ni absoluta. Poderse se puede congelar, pero los más puristas no lo recomiendan en ningún caso porque durante el proceso de congelación se rompe su estructura interna y al descongelarse se vuelve quebradizo.
La calabaza es una de las hortalizas que mejor aguanta la congelación, tanto cruda como cocida.
Las acelgas, como las espinacas y otras verduras de hoja verde, se pueden congelar siempre y cuando estén hervidas o escaldadas al menos, ya que las hojas frescas se estropean durante la congelación.
Del mismo modo que el salmón fresco, también se puede congelar el salmón ahumado manteniendo todas sus propiedades.
Aunque sí es posible congelar la leche, no se recomienda hacerlo porque, además de afectar a su estructura, textura y sabor, pueden producirse alteraciones en sus grasas y sus componentes que pueden ser potencialmente nocivos para la salud.
Se puede congelar la carne tanto cruda como cocinada. Pero recuerda que es mejor hacerlo en trozos pequeños o raciones para solo descongelar la carne que vas a utilizar y no toda la pieza.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.