miércoles 22 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
17 de mayo de 2019 - 11:05
DÍA MUNDIAL

Una de cada tres personas padece hipertensión: conocé hábitos que ayudan a prevenirla

A esta enfermedad se la denomina la "asesina silenciosa" porque tiene el potencial de causar la muerte al 40% de los argentinos que la padecen. Métodos para evitarla

Hoy se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión Arterial, una jornada en la que se busca concientizar sobre el impacto de esta patología. En el 90% de los casos, no se conocen las causas de la aparición de esta enfermedad, que puede relacionarse con factores genéticos.

A su vez, esto se ve influido por el ambiente y por nuestro estilo de vida, dado que costumbres inadecuados también pueden empeorar la situación. Hay una demostración de que los hábitos de vida como las dietas altas en sodio y bajas en frutas y verduras, poco ejercicio y sedentarismo, estrés, insomnio, malas relaciones interpersonales, y los hábitos tóxicos como el tabaquismo y el alcoholismo se correlacionan con mayores tasas de hipertensión arterial.

La detección precoz es la clave para prevenir la hipertensión. El 10% restante de los casos de hipertensión responde a una causa secundaria por lo que tiene un tratamiento específico.

La hipertensión arterial es peligrosa porque incrementa el riesgo a padecer enfermedades cardiovasculares a un plazo de diez años, así como ACV, enfermedad renal crónica, arteriopatía periférica o ceguera. Esta afección suele estar acompañada de otras como diabetes, obesidad, o colesterol alto.

Embed

¿Qué podemos hacer para ayudar a prevenirla?

Llevar una dieta saludable principalmente abundante en vegetales, legumbres, frutas y granos integrales y baja en sodio (entre 3 a 6 gramos). Además, consumir de forma moderada de carnes rojas, procesados y ultraprocesados y elegir lácteos descremados y no ultraprocesados, como los quesos duros.

Realizar actividad física moderada de media hora a 45 minutos diarios, sino al menos cuatro veces por semana. Dejar hábitos nocivos como el tabaquismo y el alcoholismo.

Aplicar métodos y estrategias que disminuyan el estrés, como el yoga, la meditación y dormir entre 7 y 8 horas cada noche. Tener un objetivo de vida, que te obligue a mantenerte sano. Medir la presión en casa de forma regular para detectar de forma precoz cuando los valores empiezan a subir y así ponerle freno con tratamiento o cambios en el estilo de vida.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado