domingo 23 de noviembre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
22 de noviembre de 2025 - 16:22
Efemérides.

Día de la Música: por qué se celebra cada 22 de noviembre

Cada 22 de noviembre se celebra el Día de la Música, una jornada para homenajear a músicos y oyentes y recordar el origen de esta fecha ligada a Santa Cecilia

Malka Alvarenga Miranda
Por  Malka Alvarenga Miranda

Cada 22 de noviembre se celebra el Día de la Música, una fecha que invita a reconocer el trabajo de quienes componen, tocan y producen, pero también a disfrutar como público: shows, ensayos, listas de reproducción y encuentros que ponen a la música en primer plano.

Por qué se celebra el Día de la Música el 22 de noviembre

Históricamente, el Día de la Música se vincula a Santa Cecilia, considerada patrona de los músicos. En distintas ciudades del mundo, desde siglos atrás, se organizan conciertos y homenajes en esta fecha. A lo largo del tiempo, se sumaron además efemérides musicales: nacimientos y fallecimientos de compositores e intérpretes que refuerzan el carácter simbólico del 22 de noviembre para el mundo musical.

En América Latina, países como Brasil comenzaron a impulsar celebraciones a comienzos del siglo XX, y más tarde el Consejo Internacional de la Música fomentó iniciativas globales para poner en valor el rol de la música en la cultura, la educación y la vida cotidiana.

Embed - Shakira - Te Aviso, Te Anuncio (Official HD Video)

El 1 de octubre y otras formas de vivir la música

Además del 22 de noviembre, existe otra fecha internacional ligada al Día de la Música: el 1 de octubre, promovido por el Consejo Internacional de la Música en los años 60 para resaltar la diversidad musical en todo el planeta. Según el país, una u otra fecha tiene más peso, pero en ambos casos el objetivo es similar: celebrar a quienes hacen música y a quienes la escuchan.

Embed - Soda Stereo - Prófugos (Gira Me Verás Volver)

Si tenés una banda, tocás un instrumento o simplemente sos fan, estas jornadas son una excusa ideal para armar un ensayo, dar un show en un bar o en la plaza, organizar una sesión de escucha con amigos o apoyar a músicos locales compartiendo sus trabajos en redes y espacios culturales. Etiquetas como #DíaDeLaMúsica o #DíaInternacionalDeLaMúsica ayudan a conectar proyectos, sumar público y visibilizar nuevas propuestas.

Embed - Los Ángeles Azules - Nunca Es Suficiente ft. Natalia Lafourcade (Live)

Más allá de la fecha que cada uno elija, el Día de la Música es una oportunidad para valorar a quienes dedican su vida a este arte, desde artistas consagrados hasta quienes tocan por puro placer. Participar en actividades, escuchar con atención y difundir proyectos son formas concretas de sumarse a la celebración.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado