Dietas yo-yó.. 

Intentar perder peso rápido se vincula a infartos y diabetes

Un estudio en ratones sugiere que las personas que intentan perder peso rápido y caen en dietas yo-yó pueden terminar con problemas cardíacos y de metabolismo.

El ir y venir del yo-yó deja de ser un juego cuando se aplica a las dietas para perder peso rápido. Un nuevo estudio sugiere que los intentos infructuosos de perder kilos rápidamente, o dietas yo-yó, pueden provocar cambios fisiológicos que aumentan el riesgo de sufrir enfermedades renales y cardíacas y diabetes. Así, los ciclos de ganancia y pérdida de peso sucesivas no solo impactan en la salud en los períodos en que ocurren, sino que podrían afectarla también en el largo plazo.

Cuando una persona quiere perder peso rápido con una dieta muy restrictiva, puede ocurrir que tenga éxito al principio pero no consiga mantener el régimen, vuelva engordar y repita el intento con el mismo resultado. Estas tentativas frustradas de adelgazar son las dietas yo-yó, que afectan la salud de los ratones. Este es el resultado de una investigación dirigida por Aline de Souza, de la Universidad de Georgetown. "Descubrimos que los animales que pasaban por varios ciclos de pérdida y recuperación del peso corporal tenían una función cardíaca y renal reducida al final. También tenían más resistencia a la insulina, lo que puede ser una causa de diabetes", contó la científica, citada por Infobae.

ratones-obesos-nature.jpg
Experimento. Un ratón con peso normal y otro algo excedido. El estudio sugiere que las dietas para perder peso rápido infructuosas son peligrosas para la salud en el largo plazo.

Experimento. Un ratón con peso normal y otro algo excedido. El estudio sugiere que las dietas para perder peso rápido infructuosas son peligrosas para la salud en el largo plazo.

La investigación con ratones

De Souza y sus colegas dividieron a 16 ratones en dos grupos. Un grupo recibió una cantidad normal de comida durante todo el estudio, mientras que el otro experimentó tres ciclos de una dieta restringida (60 % de su ingesta diaria normal de alimentos) seguida de tres semanas de una dieta normal. Después utilizaron resonancia por ultrasonido para evaluar el funcionamiento cardíaco y renal de los ratones. También hicieron análisis de sangre para dosar la sensibilidad a la insulina, una medida sobre cómo el cuerpo procesa el azúcar. “Aunque los animales parecen estar sanos tras la recuperación de la dieta, su corazón y su metabolismo no están sanos”, resumió la autora principal.

Según observaron ella y sus colaboradores, este resultado apoya la necesidad de realizar investigaciones adicionales en seres humanos con el fin de averiguar si las personas que caen en dietas yo-yó al intentar perder peso rápido tienen, como los ratones, un mayor riesgo de desarrollar problemas cardíacos y renales y diabetes. "Las dietas de adelgazamiento -concluyó De Souza- deben tener muy en cuenta la salud a largo plazo, especialmente si se contempla como opción la pérdida rápida de peso".

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Comentarios: