La lavandina puede servir en la limpieza profunda de la casa por la capacidad de desinfectar que tiene, pero también se convierte en la peor pesadilla para la ropa. Una gota en el lugar equivocado y adiós a tu prenda favorita. Te contamos cuáles son los mejores trucos para salvar esa prenda.
Mancha de lavandina (1).jpg
¿Qué pasa si la mancha no sale?
Si la ropa se mancha con lavandina y las técnicas habituales no logran eliminar la mancha, existen algunas opciones que podrías considerar. Una alternativa es cubrir la mancha con un tinte de ropa del mismo tono o uno ligeramente más oscuro para disimularla casi por completo.
Otra opción es recurrir a la pintura para cubrir la mancha de manera efectiva. En casos extremos, donde la mancha es persistente y no se puede eliminar, una solución práctica es teñir la prenda por completo. Para ello, se puede sumergir la prenda en una solución de agua y lavandina para decolorarla, y luego teñirla con el color deseado para darle una nueva vida. Estas medidas pueden ser útiles cuando las manchas de lavandina son difíciles de eliminar de manera convencional.
¿Qué pasa si me intoxico con lavandina?
Si te intoxicas con lavandina, es importante actuar rápidamente debido a la gravedad que puede alcanzar esta situación. Su ingesta, inhalación o contacto con la piel y mucosas puede ser peligrosa y causar intoxicación.
Síntomas de Intoxicación por Lavandina
Los síntomas de intoxicación por lavandina varían según la forma de exposición (ingesta, inhalación, contacto con la piel o los ojos) e incluyen:
- Ingesta: Dolor estomacal, náuseas y vómitos, úlceras en las mucosas, baja de presión arterial, y quemaduras en el esófago, la boca o la garganta1.
- Inhalación: Tos y sensación de ahogo, lagrimeo y estornudos.
- Contacto con la piel: Irritación y enrojecimiento.
¿Qué es la lavandina?
La lavandina es una disolución de agua e hipoclorito de sodio u otro compuesto con cloro, utilizada como desinfectante y blanqueador. Se emplea para eliminar bacterias y otros microorganismos, siendo útil para limpiar la cocina y el baño. Sin embargo, su uso requiere precaución, ya que al combinarse con amoníaco o ácidos puede generar un gas tóxico.
Es esencial diluirla correctamente y seguir las instrucciones para evitar riesgos para la salud. Es importante utilizarla de manera segura y en las superficies adecuadas para garantizar una limpieza efectiva y segura.
¿Por qué la lavandina mancha la ropa?
La lavandina puede manchar la ropa debido por la forma en que se descompone cuando entra en contacto con superficies. El hipoclorito de sodio se descompone naturalmente cuando no está diluido, lo que puede dejar residuos de sal en las superficies.
Esto puede causar manchas en la ropa, especialmente si no se utiliza la lavandina de manera adecuada o se deja en contacto con las superficies durante períodos prolongados. Es importante diluir la lavandina según las instrucciones del envase para evitar este problema y asegurar una limpieza efectiva y segura.
Cuidados para usar lavandina y no manchar ropa
Para cuidar la ropa al usar lavandina y evitar manchas, es fundamental seguir ciertas precauciones y consejos. Aquí hay algunas recomendaciones basadas en los recursos proporcionados:
- Prevenir manchas de lavandina:
- Cubrir siempre la ropa, muebles y pisos al manipular lavandina
- Utilizar productos como Vim Lavandina en Gel para evitar salpicaduras y manchas
- Eliminar manchas de lavandina:
- Para quitar manchas de lavandina en la ropa, se pueden probar trucos como mezclar agua y bicarbonato de sodio o usar vinagre blanco
- En caso de manchas en el asiento del inodoro, se recomienda aplicar una pasta de bicarbonato de sodio o usar vinagre blanco
- Cuidados al usar cloro:
- Al usar cloro, es esencial diluirlo correctamente y retirar los excesos para evitar daños en la ropa
- Se debe tener en cuenta que el cloro puede ser perjudicial para los textiles si no se utiliza adecuadamente
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.