Existen sabores que funcionan como cápsulas de memoria, capaces de transportarnos a otras épocas de nuestra vida. Preparaciones que evocan los gustos de siempre, trayéndonos recuerdos de almuerzos familiares, cumpleaños infantiles o tardes interminables de juegos y golosinas. Entre estas joyas culinarias se encuentra la tarta de la abuela.
Se trata de un postre dulce que ha trascendido generaciones gracias a su elaboración sencilla y a un sabor que sigue conquistando paladares.
Tarta de la abuela, el postre sin horno que sabe a infancia y que todo el mundo puede preparar en casa.
Este postre se elabora por estratos, combinando galletas previamente remojadas en leche con una capa cremosa de natillas, y finalizando con un glaseado de chocolate que lo transforma en una auténtica exquisitez. Lo más atractivo es que no requiere horno y genera muy poca vajilla sucia, convirtiéndolo en una de las opciones más fáciles y prácticas para preparar cuando queremos impresionar en un evento especial.
Receta de tarta de la abuela
Este clásico postre se arma intercalando capas de galletas (generalmente tipo María) remojadas en leche o café, junto con cremosas natillas y un baño de chocolate que lo corona. Al finalizar, se obtiene una tarta fría, húmeda y delicada, de sabor suave, ideal para disfrutar en cualquier ocasión y apta para todos los paladares.
Sin duda, esta tarta a capas es una de las recetas más famosas y fáciles de preparar del recetario dulce español.
Tiempo de preparación
- Preparación: 30 minutos
- Reposo en nevera: 3-4 horas (o idealmente toda la noche)
- Tiempo total: 4 horas y 30 minutos
Ingredientes
- 2 paquetes de galletas tipo María
- 1 litro de leche entera
- 2 sobres de preparado para natillas (o natillas caseras)
- 6 cucharadas de azúcar (para las natillas)
- 1 tableta de chocolate fondant (200 g)
- 200 ml de nata para montar
- 50 g de mantequilla
- Café frío o leche para mojar las galletas (opcional)
- Virutas de chocolate, fideos o almendras para decorar (opcional)
Sin duda, esta tarta a capas es una de las recetas más famosas y fáciles de preparar del recetario dulce español.
Cómo hacer tarta de la abuela, paso a paso
- Elabora las natillas combinando 1 litro de leche con los sobres de preparación y el azúcar. Puedes seguir las indicaciones del envase o hacerlas caseras batiendo yemas, azúcar y leche hasta que espesen. Remueve constantemente para que no se peguen ni se quemen en el fondo.
- En un recipiente rectangular, coloca la primera capa de galletas ligeramente mojadas en leche; procura no empaparlas demasiado para que mantengan su forma y no se deshagan.
- Encima de las galletas, extiende una capa generosa de natillas recién preparadas.
- Coloca una segunda capa de galletas previamente humedecidas y continúa alternando con natillas, repitiendo el procedimiento hasta finalizar con una capa de galletas en la parte superior.
- Para preparar la cobertura, derrite a fuego bajo el chocolate fondant junto con la nata y la mantequilla, removiendo constantemente hasta obtener una mezcla uniforme, suave y brillante.
- Vierte este chocolate sobre la última capa de galletas, asegurándote de cubrir toda la superficie de manera pareja.
- Si lo deseas, decora con virutas de chocolate, fideos o almendras laminadas. Luego, deja que la tarta repose en el refrigerador durante al menos 4 horas, o preferiblemente toda la noche, para que tome consistencia.
- Finalmente, corta en porciones cuadradas y sirve bien fría.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.