sábado 14 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
22 de junio de 2024 - 08:30
Miedo.

¿Qué significa escuchar ruidos de muebles moviéndose en el techo?

Escuchar ruidos que se asemejan al movimiento de muebles en el techo de tu casa puede ser desconcertante, pero generalmente tiene una explicación.

Federico Franco
Por  Federico Franco

Posibles causas

  • Dilación y contracción de materiales: Una de las explicaciones más comunes y naturales es la dilatación y contracción de los materiales de construcción. Los cambios de temperatura pueden hacer que la madera, el metal y otros materiales se expandan y contraigan, provocando crujidos que pueden asemejarse al movimiento de muebles.

  • Actividad de animales: Otra causa frecuente de estos ruidos es la actividad de animales en el ático o en el tejado. Roedores, aves e incluso gatos pueden moverse por estas áreas, produciendo sonidos que se perciben como arrastre o golpes.

  • Problemas estructurales: En algunos casos, los ruidos pueden ser un indicio de problemas estructurales, como vigas flojas o sueltas. Estos problemas deben ser atendidos con prontitud para evitar riesgos mayores, como daños a la estructura del edificio.

  • Fenómenos sobrenaturales: Aunque es la explicación menos probable, algunas personas atribuyen estos ruidos a actividades paranormales. Historias de casas embrujadas son comunes en la cultura popular, aunque generalmente, estos fenómenos pueden explicarse por alguna de las causas mencionadas anteriormente.

¿Qué hacer si escuchas estos ruidos?

  • Inspección física: La primera acción recomendada es realizar una inspección física del área desde donde provienen los ruidos. Buscar señales de animales, daños en la estructura o cualquier otra irregularidad puede ayudar a identificar la causa.

  • Consultar a profesionales: Si no se puede determinar la causa, es aconsejable contactar a un profesional. Un contratista de construcción puede revisar la integridad estructural de la vivienda, mientras que un exterminador puede identificar y eliminar la presencia de animales.

  • Monitorear los ruidos: Mantener un registro de cuándo y cómo se producen los ruidos puede ser útil. Esto puede ayudar a los profesionales a identificar patrones y posibles causas, facilitando la solución del problema.

  • Considerar cambios en el entorno: Factores como la temperatura, la humedad y las recientes obras de construcción en el vecindario pueden influir en la aparición de estos ruidos. Estar atento a estos cambios puede proporcionar pistas adicionales.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado