jueves 23 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
29 de mayo de 2024 - 06:54
Acontecimientos.

Hoy es el Día del Ejército Argentino: por qué se celebra

Hoy miércoles 29 de mayo se celebra el Día del Ejército Argentino en homenaje a la conformación de la fuerza en 1810. Conocé la historia.

Redacción de TodoJujuy.com
Por  Redacción de TodoJujuy.com

Hoy miércoles 29 de mayo se celebra el Día del Ejército Argentino. La fecha conmemora la creación del mismo por parte de la Primera Junta de Gobierno en 1810. Conocé la historia.

image.png

Hoy es el Día del Ejército Argentino: por qué se celebra

El29 de mayo se celebra el Día del Ejército Argentino. La fecha conmemora la creación del mismo por parte de la Primera Junta de Gobierno en 1810, hace 214 años.

image.png

El Ejército Argentino comenzó a gestarse varios años antes de 1810. Sin embargo, a partir de la “Proclama a los Cuerpos Militares de Buenos Aires” se lo formalizó y se le agradeció por su rol fundamental durante la Revolución de Mayo.

En el decreto, todos los batallones pasaron a ser Regimientos. Además, se sentaron las bases para reorganizar la Caballería y de la Artillería Volante.

La “Proclama a los Cuerpos Militares de Buenos Aires” fue el primero paso para la constitución del Ejercito Patriota. Su desempeño fue clave para lograr la proclamación de la independencia 6 años después, el 9 de julio de 1816.

image.png

Horas antes, el 28 de mayo, con Mariano Moreno como secretario, se gestó el Departamento de Gobierno y Guerra. Se expidió un Bando de la Junta que ordenó la entrega de armas de cualquier tipo en poder de los individuos particulares, para asegurar el armamento de una fuerza orgánica.

Ejército argentino: de qué se encarga y cómo unirse

Actualmente, las personas que integran el Ejército Argentino se encargan de diversas labores como proteger los recursos naturales, el medio ambiente y la integridad territorial; contribuir con el desarrollo científico, tecnológico, económico y social y cooperar para el logro del bienestar general de las comunidades.

Además de de participar en misiones de paz y asistencia humanitaria y prestar apoyo en la lucha contra el narcoterrorismo.

El ingreso requiere de ser ciudadano/a argentino/a nativo/a, por opción o naturalizado/a; tener entre dieciocho (18) y veinticuatro (24) años de edad al momento de la incorporación; tener estudios primarios aprobados y no poseer antecedentes penales.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado