Las bajas temperaturas azotan el país con los primeros días de otoño y la zona de nuestro cuerpo que antes siente el cambio de temporada son, sin duda, los labios. Existen varios trucos y recomendaciones para tenerlos hidratados.
Trucos y recomendaciones para tener los labios hidratados en otoño
Pocas cosas pueden resultar más molestas y dolorosas que los labios lastimados. Duelen al comer cítricos y condimentos, arden con las bebidas calientes, y, sobre todo, son antiestéticos a la hora de aplicar labial.
El método del slugging, conocido por sus beneficios para la piel, también resulta efectivo para mantener los labios hidratados. Es un tratamiento de belleza poco conocido que consiste en poner caracoles sobre tu cara. A medida que estos se mueven, dejan un rastro de mucosidad que trata la piel.
El lápiz labial mate puede resecar los labios y resaltar las grietas y descamaciones. Por suerte, últimamente la popularidad de los labiales mate está disminuyendo, y ahora las fórmulas en crema y glossy son más populares. Si buscas un look llamativo, tratá de usar labiales en crema, bálsamos labiales o aceites con tinta.
La exfoliación es clave para cuidar la piel seca, incluyendo tu boca. Podés empezar aplicando un exfoliante labial en los labios húmedos para suavizarlos antes de aplicar cualquier bálsamo. Si no tenés un exfoliante labial, podés usar un cepillo de dientes suave y limpio. Los especialistas recomiendan hacerlo una o dos veces por semana para evitar exfoliar en exceso y causar molestias adicionales.
Además de mantener los labios hidratados, es crucial mantenerse bien hidratado en general. Tomar suficiente agua es esencial para la salud de la piel y de los labios. Hay que evitar bebidas con cafeína, ya que pueden causar deshidratación y empeorar la sequedad labial.
Aunque creas que no estás expuesta durante mucho tiempo a la radiación solar, nunca está de más utilizar productos para el cuidado de los labios con SPF.
Por qué se me resecan los labios
Los labios pueden resecarse por diferentes motivos, el más común es por las altas o bajas temperaturas ambientales, también por beber poca agua, fumar, por falta de vitaminas, como consecuencia de algunas enfermedades o por morderlos y lamerlos constantemente.
Algunas enfermedades como los trastornos de las glándulas salivales, el síndrome de Sjögren, VIH/SIDA y diabetes también pueden causar sequedad bucal y por lo tanto los labios pueden sufrir esa escasez de hidratación. Algunos pacientes se quejan de tener los labios partidos y de tener en las comisuras fisuras a las que llamamos comúnmente “boqueras”.
Las emociones también pueden tener un fuerte impacto en el bienestar de nuestra piel, por ello se sitúan como otro motivo de peso, someterse a altos niveles de estrés. Cuando nos enfrentamos a situaciones de esta índole nuestras hormonas y neurotransmisores se ponen en alerta y esto facilitan la pérdida de agua haciendo que la piel y las mucosas se resequen.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.