viernes 05 de septiembre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
5 de septiembre de 2025 - 09:42
Eliminatorias.

La despedida de Lionel Messi en Argentina: desde el permitido de los jugadores a la visita de lujo

El 10 del combinado nacional se despidió de manera definitiva en el Monumental. La velada resultó inmejorable: triunfo y dos goles en su cuenta personal.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

No podía existir un escenario más apropiado para que Lionel Messi pusiera punto final a sus partidos oficiales en Argentina con la camiseta de la selección. Rodeado por su familia en las tribunas, acompañado por sus hijos en la salida al campo de juego, y desplegando ese nivel extraordinario que lo distinguió durante gran parte de su carrera con la Albiceleste.

A todo esto, se deben sumar los dos goles con los que coronó la jornada y sellaron su despedida. Fue una función cargada de matices, emociones y detalles que quedarán grabados en la memoria. El estadio Monumental se transformó en el escenario perfecto para la última presentación del número 10.

Messi emocionado.

Los herederos que acompañan el legado de Lionel Messi

A su lado estuvieron algunos de los futbolistas que asoman como herederos naturales de su legado: Franco Mastantuono, que debutó como titular; Thiago Almada, cada vez más consolidado como posible sucesor del mítico dorsal; y un Julián Álvarez brillante, que con su asistencia en el primer gol dejó una muestra de su calidad indiscutida.

En la tribuna colgaba una bandera que expresaba: “Gracias por todo, capitán”, dedicada a Lionel Messi. No fue lo único: la barra brava de River, Los Borrachos del Tablón, además de llevar bombos identificados con sus siglas, desplegó otros siete tambores que formaban su apellido, acompañados por el uno y el cero, símbolo del número que lo distingue en la cancha.

Lionel Messi, junto a sus tres hijos en el duelo con Venezuela.

A ese homenaje se sumaron distintas banderas: una de Messi levantando la Copa del Mundo y varias más con imágenes de futbolistas de la Selección con pasado en el club de Núñez, como Guido Rodríguez, Lucas Martínez Quarta, Germán Pezzella, Enzo Fernández, Franco Armani, Exequiel Palacios, Gonzalo Montiel, Marcos Acuña, Julián Álvarez y Pablo Aimar.

Un Monumental teñido de homenajes para Lionel Messi

Entre ovaciones, cánticos y muestras de respeto, Messi no logró contener la emoción y se quebró en lágrimas apenas puso un pie en el campo para comenzar la entrada en calor. Su familia, desde un palco, vivió lo mismo al verlo por televisión. Solo la llegada de la pelota, al iniciar los movimientos previos al duelo frente a Venezuela, lo ayudó a recomponerse: sacudió la cabeza, intentó dejar atrás el llanto y se enfocó en su especialidad.

Durante la práctica, volvió a generar reacciones en la gente con algunos zurdazos notables, esos que buscan el ángulo o rozan los palos y ponen a prueba a los arqueros.

La selección argentina se impuso 3-0 a Venezuela.

Las cámaras del estadio enfocaron a Messi acompañado por sus hijos en el túnel, justo antes de la salida formal de los equipos al césped. Esa imagen fue una de las primeras descargas emotivas de la velada, en un marco donde predominaban las familias y un público más pendiente del juego en sí que de entonar cánticos como suele suceder con las hinchadas de los clubes.

Solo un grupo cercano a los 200 simpatizantes, ubicados con bombos entre la Sívori baja y media, mantuvo el aliento constante durante todo el encuentro. El resto de los presentes, como ocurre habitualmente en los partidos de la Selección, se expresó en momentos puntuales.

Argentina venció 3 a 0 a Venezuela.

El costado más familiar de la despedida de Lionel Messi

No fue únicamente Messi quien tuvo la posibilidad de presentarse con sus hijos, una costumbre que ya había aparecido en ocasiones anteriores. También lo hizo Leandro Paredes, quien, aprovechando su regreso al país por su etapa en Boca Juniors, ingresó al campo de juego acompañado de sus dos hijos mayores.

El público no guardó silencio durante el himno venezolano: la mayoría eligió entonar un cántico dedicado al ídolo con la camiseta número 10. La letra improvisada retumbó fuerte: “Vení, vení, cantá conmigo, que un amigo vas a encontrar, que de la mano de Leo Messi todos la vuelta vamos a dar”.

Embed

Luego, tras la interpretación del Himno Nacional a cargo de Eugenia Quevedo, el estadio estalló con el clásico rugido de aliento: “¡Ar-gen-tina, Ar-gen-tina!”. En paralelo, Lionel Scaloni aprovechó el momento para acercarse al banco visitante y saludar afectuosamente a un viejo compañero de raíces santafesinas, Fernando “Bocha” Batista, quien se jugará la clasificación al repechaje con Venezuela en la última fecha.

Un post partido con visita estelar

Mientras los jugadores aún no aparecían en la zona mixta, una figura inesperada fue conducida a los vestuarios: el legendario músico Charly García, hincha confeso de River, que se movió como en su propia casa en el Monumental. A sus 73 años, el artista se retrató junto a Lionel Messi, Rodrigo De Paul y Claudio “Chiqui” Tapia, quien luego compartió la foto en sus redes sociales.

El encuentro no quedó ahí: minutos más tarde, Messi volvió a cruzarse con Charly y, antes de despedirse desde su auto junto a Antonela Roccuzzo, recibió un mensaje que lo conmovió: “Que Dios te bendiga”.

Embed

Ya entrada la madrugada, una multitud de simpatizantes seguía deambulando por los alrededores del Monumental en busca de un bocado o intentando conseguir algún medio de transporte para regresar. Los puestos de comida, apurados por cerrar, ofrecían sus últimos productos a precios rebajados para no cargar con excedentes.

Sin embargo, también aparecieron los clásicos especuladores: muchos taxistas exigían tarifas exorbitantes, en algunos casos hasta cinco veces superiores a lo habitual, aprovechándose de la urgencia de quienes debían volver rápido a sus casas porque la jornada laboral del día siguiente ya asomaba.

En otras ocasiones, si el trayecto era corto, directamente rechazaban al pasajero, como le ocurrió a un relator de la transmisión oficial, que quedó demorado con su hijo a la espera de un coche.

A la espera de los futbolistas en la zona mixta, alguien lleva hacia la zona de vestuarios al mítico cantante y compositor Charly García.

Uno de los choferes, sin disimulo, llegó a pedir 60 mil pesos por un viaje de Núñez a Caballito. Otro, un poco más “contemplativo”, rebajó la propuesta a 35 mil, alegando que estaba cerrando su jornada. Las aplicaciones de transporte, aunque caras, ofrecían el mismo recorrido a 20 mil pesos.

Por suerte, todavía quedaban excepciones: a pocas cuadras, un taxista aceptó llevar al pasajero por la tarifa reglamentaria, apenas 13 mil pesos con la bajada de bandera. Al final, con paciencia o resignación, todos lograron volver a sus casas, con la satisfacción intacta por el triunfo de la Selección y por haber presenciado la última función de Lionel, el eterno capitán.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado