martes 21 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
21 de octubre de 2022 - 09:08
Increíble.

Mundial Qatar 2022: historia, diseño y significado de la copa

De cara al Mundial Qatar 2022, hacemos un repaso por las dos copas diferentes que se utilizaron desde el inicio de la Copa Mundial en 1930.

Gabriela Bernasconi
Por  Gabriela Bernasconi

A un mes de dar inicio el Mundial Qatar 2022, la historia de la copa mundialista que se entrega en cada edición cuenta con un gran abanico de novedades ya que desde 1930 -año que se jugó el primer mundial- se utilizaron dos copas diferentes: el trofeo Jules Rimet de 1930 a 1970, y el trofeo de la Copa Mundial de la FIFA desde 1974.

El Mundial de Rusia que se llevó a cabo en el año 2018, fue el vigésimo primer Mundial de fútbol de la historia. La Copa Mundial se celebró por primera vez en Uruguay en 1930, y el próximo torneo de la Copa del Mundo de 2022 será en Qatar.

Historia de la Copa del Mundial

Desde el inicio de la Copa Mundial en 1930, se han usado dos trofeos diferentes: el trofeo Jules Rimet de 1930 a 1970, y el trofeo de la Copa Mundial de la FIFA desde 1974.

El campeón recibe una réplica del trofeo y su nombre es grabado en la base de la original. Esta copa se entrega desde que la Copa Jules Rimet fue adjudicada de forma definitiva a Brasil cuando se proclamó campeón por tercera vez en 1970.

El equipo ganador recibe un premio monetario, que en la última edición alcanzó los 16 millones de euros. La copa original fue diseñada por Abel Lafleur, mientras que el actual es de Silvio Gazzaniga.

10 Curiosidades del Trofeo de la COPA DEL MUNDO

Trofeo Jules Rimet

Este trofeo fue el premio original y en sus principios fue llamado Victoria, pero posteriormente fue renombrado oficialmente en 1946 para honrar al entonces Presidente de la FIFA Jules Rimet.

Diseñado por Abel Lafleur y hecho de plata esterlina chapada en oro con una base azul de malaquita, medía 35 cm de altura y pesaba 3.8 kilogramos. Se componía de una copa octagonal, sostenida por una figura alada representando a Niké, la diosa griega de la victoria. El primer equipo en ganar el trofeo fue Uruguay.

Durante la Segunda Guerra Mundial, el trofeo fue conservado por Italia, el campeón de 1938. El 20 de marzo de 1966, el trofeo fue robado durante una exhibición en el Salón Central de Westminster, pero fue encontrado siete días después.

image.png
Trofeo Jules Rimet - Primer campeón Uruguay

Trofeo Jules Rimet - Primer campeón Uruguay

Copa Mundial de la FIFA

Después de que finalizara la Copa Mundial de Fútbol de 1970, la FIFA convocó a un concurso para la realización de un nuevo trofeo en el que participaron artistas de hasta siete países. El diseño ganador fue el de Silvio Gazzaniga y la creación fue producida por GDE Bertoni.

Mide 36.8 cm de altura y está hecho con 5 kilogramos de oro sólido de 18 quilates con una base de 13 centímetros de diámetro con dos anillos concéntricos de malaquita. El trofeo, que pesa 6.142 kg en total, representa a dos figuras humanas recibiendo al planeta Tierra.

Este trofeo no puede ser ganado definitivamente. Además, el equipo campeón no mantiene el trofeo durante 4 años, sino que se le otorga una réplica.

image.png
El actual trofeo de FIFA para los mundiales

El actual trofeo de FIFA para los mundiales

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado