jueves 16 de octubre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
15 de octubre de 2025 - 20:29
Apoyo.

Javier Milei: "No es cierto que la ayuda de Estados Unidos dependa de la elección"

Tras la reunión con Donald Trump, Javier Milei dijo que Estados Unidos lo apoyará hasta el final de su mandato.

Claudio Serra
Por  Claudio Serra

Javier Milei aseguró que los anuncios financieros hechos por el Tesoro de Estados Unidos se mantendrán más allá de lo que ocurra en las elecciones del 26 de octubre. “Mientras yo sea presidente, ese apoyo va a estar”, dijo el mandatario nacional.

Luego de la reunión con Donald Trump en la Casa Blanca, Milei habló sobre la polémica que se generó tras los dichos del presidente norteamericano por condicionar el apoyo financiero a una victoria en las elecciones.

“Se hizo una interpretación maliciosa que no me sorprende del periodismo argentino. Trump lo aclaró, manifiesta un total apoyo a mí, no hay dudas de que mientras yo sea presidente ese apoyo va a estar”, aseguró Milei.

“Malinterpretaron con mucha malicia, el statu quo quiere que a la argentina le vaya mal”, afirmó el jefe de Estado en diálogo con Eduardo Feinmann por A24, y reiteró que el apoyo a su gestión desde el país del norte es total.

Javier Milei con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei con Donald Trump en la Casa Blanca

Javier Milei con Donald Trump en la Casa Blanca

Lo que dijo Donald Trump

Sobre la aclaración del presidente de Estados Unidos a través de las redes sociales donde habló de elecciones legislativas, Milei explicó que “eso es un plus adicional, diciéndoles a los argentinos ‘vayan por este lado’. Leamos el tuit de arriba hacia abajo. Total apoyo a Javier Milei ¿hasta cuándo estoy yo? Hasta el 27. Entonces el apoyo es hasta ahí. Si fuera a ser reelecto, eso va a seguir. Quiere impulsar a los argentinos a que sigan con las ideas de la libertad".

Luego apuntó contra Axel Kicillof: “Si el que viene atrás sigue defendiendo las ideas de la libertad, lo va a seguir apoyando. Si viene un comunista, no. Se refiere a Kicillof. El socialismo del siglo XXI termina convirtiéndose en Venezuela. Cristina Kirchner le dio la Orden de San Martín al terrorista de Maduro y firmó 12 acuerdos bilaterales. Está claro dónde pueden ir. Firmaron el pacto con Irán”.

El apoyo financiero de Estados Unidos

Sobre la ayuda de Estados Unidos que podría llegar a 40 mil millones de dólares, Milei sostuvo que “no es un rescate” y agregó: “Entiendo que es muy difícil la posición de los economistas locales que erraron todos, son muy deshonestos intelectualmente. Cuando el kirchnerismo hacía déficit fiscal lo financiaba con emisión y le dejaba papelitos al BCRA. El principal acreedor del Tesoro es el BCRA. Los kirchneristas le robaban los dólares”.

“El programa con EEUU, el Tesoro toma deuda y cancela el pasivo con el BCRA. Es decirles a los argentinos ‘no te voy a estafar más con la inflación’. Habíamos tocado 550 puntos de riesgo país, estábamos a 150 puntos que se nos abrieran los mercados internacionales. La oposición empezó a romper todo”, indicó.

“Somos un aliado incondicional de Estados Unidos. Es una reubicación de geopolítica”, resaltó el Presidente y subrayó que “conseguimos el apoyo de Estados Unidos después de que se nos cerraran los mercados por la presión de la oposición”.

Javier Milei, la economía y el Gabinete

Sobre la economía, Milei negó cambios en la política cambiaria. “Las bandas van a seguir, no se mueve nada. No hay atajos, Argentina viene de 100 años de querer tomar atajos. Íbamos camino a ser Venezuela. Todo lo que cuesta vale y estos procesos llevan tiempo”, indicó.

Javier Milei
Javier Milei.

Javier Milei.

Además, anticipó que después de las elecciones habrá cambios de gabinete. “Haré lo que sea necesario para cumplir con las promesas que le hice a los argentinos”, afirmó. “No vamos a renunciar a la vocación reformista”, prometió.

También aludió al caso de José Luis Espert, que renunció a su candidatura a diputado nacional por el escándalo por presuntos vínculos con un empresario ligado al narcotráfico. “No creo que Espert tenga vínculos narco”, manifestó y aseguró que se trató de “una campaña sucia”.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado