Podcats.. 

"Ambivalencia materna" y ese sentimiento de culpa

En el podcast de hoy dialogamos con la psicóloga Berenice Ruesjas sobre "Ambivalencia materna", ese sentimiento contradictorio que experimentan las madres.

Por  Maria Eugenia Burgos

En el podcast de hoy dialogamos con la psicóloga Berenice Ruesjas - MP 330, sobre "Ambivalencia materna", ese sentimiento contradictorio que experimentan las madres.

La maternidad es una experiencia que viene de la mano con cientos de vivencias y nuevos sentimientos como la “ambivalencia materna”.

No importa si sos madre primeriza o ya tienes otros hijos; la ambivalencia materna lo experimentan gran parte de las mujeres y no tiene relación con la falta de amor por un hijo; se trata de una emoción mucho más compleja, confusa que nos llena de culpas.

En este espacio dialogamos con la psicóloga Berenice Ruesjas - MP 330 para conocer de qué se trata este sentimiento que tanta culpa nos genera a las madres en general.

ambivalencia materna 1.jpg
La ambivalencia materna puede coexistir con depresión o ansiedad postparto, así que es importante buscar ayuda profesional.

La ambivalencia materna puede coexistir con depresión o ansiedad postparto, así que es importante buscar ayuda profesional.

Enojo y amor a la vez: ambivalencia materna

“Las madres estamos sobre exigidas en medio de una cultura y sociedad que permanentemente les está pidiendo cosas” comentaba la profesional, por lo que las madres, sean primerizas o no, “se sienten con la obligación de poder cubrir todas las expectativas”

Por lo general, las madres experimentan una cantidad de emociones encontradas, y muy contradictorias entre ellas en diferentes momentos de la crianza de los chicos. Puede presentar incluso antes del nacimiento; pero lo importante es poder expresarlo.

“Muchas lo sentimos y pocas lo hablan” comentaba la profesional marcando que el primer paso de esto es poder naturalizar lo que se está viviendo y sintiendo.

La ambivalencia materna es sentir emociones complejas, a menudo contradictorias, en torno a la maternidad, la ambivalencia no tiene que ver con la falta de amor por un hijo.

De hecho, las madres que se identifican como ambivalentes tienden a tener claro que harían cualquier cosa por sus hijos, tanto que, para muchas, la preocupación, el estrés y el miedo que sienten por sus hijos es parte de por qué encuentran que ser madre es tan desafiante.

Pero también pueden sentir ira, resentimiento, apatía, aburrimiento, ansiedad, culpa, pena o incluso odio, emociones que la mayoría de las personas no asocian con la maternidad, y mucho menos con ser una “buena” madre.

ambivalencia materna 2.jpg
La ambivalencia materna es esta mezcla de emociones complejas, a menudo contradictorias.

La ambivalencia materna es esta mezcla de emociones complejas, a menudo contradictorias.

La importancia de asimilarlo y pedir ayuda

Lejos de ser “una cosa rara”, la ambivalencia materna son procesos comunes en la maternidad; por lo que el primer paso es saber reconocerla y animarse a hablarlo.

A su vez, buscar la ayuda de un profesional en caso de ser necesario. Siempre teniendo presente que este sentimiento de culpa que tienen las madres al experimentar un inmenso amor hacia su hijo entrecruzado por una ira e irritación constante no son situaciones extrañas.

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Comentarios: