Queda exactamente una semana para que la Promo 2025 viva su Cena Blanca en Ciudad Cultural, elviernes 5 de diciembre. La fecha y el predio quedaron confirmados en la reunión organizativa de octubre y luego ratificados por medios locales y el Gobierno. Es el cierre de una etapa: todas las escuelas de la capital se reunirán en un único festejo que condensa pasarela, fotos, vals y un brindis que marca el paso a lo que viene.
El valor de la tarjeta en San Salvador de Jujuy es de $60.000 y se adquiere hasta el día de hoy, vienes 28 de noviembre, en cada establecimiento. hasta el momento, según los datos proporcionados, 15 establecimientos rindieron el valor de la tarjeta confirmando la presencia de 3.900 egresados, mientras que en 2024 el numero se elevó a 4.500 aproximadamente.
La organización también comunicó el esquema de ingresos por turnos y operativos dentro del predio para ordenar la noche. Para familias y estudiantes, eso significa prever traslados, horarios internos y la acreditación por escuelas.
El menú ya fue elegido por voto estudiantil y este año ganó el “Menú Joven”: recepción con sándwiches de miga, empanadas y chips; principal a elección entre milanesa con guarnición o hamburguesa con papas; postre; bebida sin alcohol libre y pata flambeada para el cierre. La encuesta se realizó en todas las escuelas y la opción “rápida” se impuso a la tradicional.
Sobre la cantidad de asistentes, la organización no publicó un número final, sino uno estimativo que hace referencia a que aproximadamente 3.900 egresados se reunirán el próximo viernes 5 de diciembre en Ciudad Cultural para cerrar una etapa.
Degustación por la Cena Blanca 2025
Degustación por la Cena Blanca 2025
Vestimenta de una noche especial
En vestidos, el relevamiento local de este año marcó un salto interanual 85%: los precios parten hoy alrededor de $150.000 y pueden trepar según tela, bordado y autor hasta $1.500.000 en alta costura.
En trajes/ambos para chicos, distintos comercios publican combos “ambo + camisa + corbata + pañuelo” desde $139.999,99, con escalas superiores según calidad y corte. Son valores de referencia y varían por stock y confección.
CENA BLANCA 2024 (1)
Cena blanca 2024 - foto de archivo
El interior de la provincia se prepara para la Cena Blanca
San Pedro de Jujuy
La perla del Ramal vivirá su noche de egresados el miércoles 10 de diciembre, con pasarela y bendición en Plaza Manuel Belgrano desde las 20hs y cena en el Club Atlético San Pedro.
El municipio ratificó el esquema “Costo 0” para egresados y abrió servicios gratuitos de peinado y maquillaje en la previa.
cena blanca
Noda y estilos en la Cena blanca 2024 - foto de archivo
Perico
La Cena Blanca 2025 se realizará el 5 de diciembre y contará con la participación de 16 colegios. Los colegios organizadores son la Escuela de Comercio, el Colegio N°64 y el N°68, con una participación de 800 egresados, incluyendo a los estudiantes de Aguas Calientes.
Como es tradición, la jornada comenzará con una misa en la parroquia San José, que estará a cargo de los padres Miguel Squicciarini y Miguel Asiar, quienes darán la bendición a los egresados. Luego tendrá lugar el desfile por la Plaza San Martín, donde los jóvenes compartirán el clásico vals frente a familiares y vecinos.
El recorrido será por las calles Alberdi, 9 de Julio, Mariano Moreno y Lavalle, y se espera una gran concurrencia. La cena se llevará a cabo en un salón de eventos ubicados sobre Ruta Provincial 47 en Santo Domingo, donde se montará un operativo especial de tránsito debido al gran movimiento de vehículos previsto entre las 22:00 y las 5:00 de la madrugada.
CENA BLANCA 2024 (7)
Libertador
La plaza central de la ciudad será el escenario de la pasarela estudiantil que precede a la clásica cena, con fechas confirmadas para ocho instituciones secundarias.
Para muchos, será el último gran encuentro con sus compañeros después del acto de colación, marcando el cierre de una etapa llena de recuerdos y experiencias compartidas.
La tarjeta para la Cena Blanca tendrá un valor de $90.000.
La actividad es organizada por los propios colegios secundarios.
Las fechas establecidas para cada institución son las siguientes:
3 de diciembre: Escuela de Comercio N° 4
4 de diciembre: Colegio Secundario N° 65
12 de diciembre: Escuela Agrotécnica y Colegio Fasta
18 de diciembre: Escuela Provincial de Artes N°3
19 de diciembre: Escuela Ténica Ing.H. Arrieta
20 de diciembre: Escuela de Comercio N°6
26 de diciembre: Colegio N°47
28 de diciembre: Escuela Normal Gral. San Martín
Palpalá: noche confirmada y gran convocatoria
Viernes 12 de diciembre en el Estadio Olímpico Municipal, con pasarela y vals sobre Av. Martijena. La ciudad anticipó la participación de más de 700 egresados de 10 escuelas.