Tras la polémica con Memo Vilte. 

Expropiarán el Cerro de Siete Colores: "Le pertenece como patrimonio al pueblo"

El Gobernador habló ante la polémica que se generó por la decisión de alambrar parte del terreno de los Cerros de los 7 Colores.

En el mes de diciembre se abrió la polémica en torno a la privatización del Cerro de 7 Colores y el Cerro El Porito. Según señalaban, estas tierras fueron compradas por el conocido músico Edgardo “Memo” Vilte, oriundo de Purmamarca.

Consultado por TodoJujuy.com Memo Vilte explicó “estas tierras vienen de generación en generación, es de la familia, pero algunos malos intencionados salieron a decir cualquier otra cosa y yo los respeto, pero también pido que me respeten. Más allá de que uno tenga una propiedad acá, siempre uno está pensando en el bien común”.

El gobernador Gerardo Morales, acompañado por el fiscal de Estado, Mariano Miranda, y el Ministro de Turismo, Federico Posadas, Morales especificó que el terreno sobre el cual radica el conflicto son 150 hectáreas de un predio de más de 1200 hectáreas y al alterar el paso al publico se “tomo la decisión de expropiar”.

Para saber más: Pese a los rumores de privatización, aclaran que el Cerro 7 Colores seguirá abierto al público

Tras una medida judicial que impedía continuar con obras en el terreno en litigio, Morales sostuvo “El Cerro de Siete Colores y el Paseo de los Colorados forman parte de un predio de más de 1200 hectáreas que han sido adquiridos a principios de siglo pasado por la familia Vilte. A partir de esta determinación de alambrar e intervenir el camino, por parte de los propietarios, decimos expropiar. Es un patrimonio que le pertenece al pueblo, nos supera a nosotros, supera a una familia y a una persona”.

Leer más: Habilitaron el acceso peatonal al circuito del Cerro Siete Colores

Morales hizo hincapié en que ante la intención de “alambrar” y “alterar” la zona, desde el Gobierno se vio la necesidad de intervenir inmediatamente. El primer mandatario provincial sostuvo “Seguramente van a comprender que nos excede a nosotros”.

Citando una constante pelea con la provincia vecina de Salta por los paisajes jujeños y la confusión que generan las agencias turísticas en el afán de vender, Morales comentó “El Cerro de Siete Colores nos da identidad como jujeños”.

Detallando la ley de expropiación, Morales comentó “Es muy clara, plantea primero la posibilidad de acuerdo. Vamos a cumplir con el mandato legal, va a haber que hacer un estudio profundo, eso es otra instancia”. Al finalizar la conferencia, Morales remarcó una vez más “Es un patrimonio natural. No se pueden generar acciones o medidas que restrinjan el acceso, luego hay que hacer preservación de patrimonio”.

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Comentarios: