En una decisión tomada por el Ejecutivo en conjunto con el Consejo de Administración se determinó brindar un servicio especial para las personas con discapacidad y adultos mayores en la sede que tiene bien resuelta la accesibilidad.
“Es la decisión que tomamos sobre el local que fue construido y financiado por fondos públicos” dijo Morales en conferencia de prensa.
El Consejo de Administración fue creado por Resolución de Fiscalía de Estado N° 319-FE-2016, y está integrado por la propia Fiscalía de Estado y la Unidad Coordinadora y Ejecutora de Planes y Programas Interministeriales (UCEPPI). Su función es administrar los bienes de la organización social, tarea que viene desarrollando desde hace tiempo.
El Consejo de Administración fue creado por Resolución de Fiscalía de Estado N° 319-FE-2016, y está integrado por la propia Fiscalía de Estado y la Unidad Coordinadora y Ejecutora de Planes y Programas Interministeriales (UCEPPI). Su función es administrar los bienes de la organización social, tarea que viene desarrollando desde hace tiempo.Embed
Tras los últimos allanamientos realizados por la Justicia en la sede central de la Tupac Amaru, y habiéndose encontrado equipamiento que puede servir para la atención de salud de la población, el Juez interviniente dispuso que sea el mismo Consejo de Administración el encargado de custodiar esos bienes. Por su parte, el Consejo determinó traspasar la administración del edificio, de los muebles y del equipamiento a los ministerios de Salud y de Educación.
La aparatología para servicios médicos será distribuida de acuerdo a los objetivos de descentralización trazados por el Plan Estratégico Provincial de Salud.
En compañía del ministro de Salud, Gustavo Bouhid; de la titular de la cartera de Educación, Isolda Calsina; del secretario de Salud, Pablo Jure; y miembros del Consejo de Administración; Morales explicó que oportunamente el Consejo de Administración concretó “la refuncionalización y recuperación de instalaciones, tales como el balneario en Alto Comedero” y se impulsó, por otro lado, la instalación de “sistemas de agua potable y de energía en distintos barrios, para que la gente viva en condiciones dignas”.
Dijo que en esta línea “se incluyen también diversos establecimientos educativos” y que “se ocupó al 100 por ciento del personal disponible en estos establecimientos, sean de salud o de educación”. De igual modo, se trabajará con las personas que cumplen tareas en la sede central de la Tupac Amaru.
Por otra parte, el Gobernador hizo especial alusión a un tomógrafo fuera de servicio que se intentará recuperar. “De hacerlo, será afectado al hospital “Arturo Zabala” de Perico”, anticipó e indicó que este equipo se sumaría al que ya está prestando servicios en el hospital “Guillermo Paterson” de San Pedro y al adquirido para el “Oscar Orías” de Libertador General San Martín que se prevé llegará en el curso de los primeros tres meses del año próximo.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.