Datos alarmantes. 

Grooming: aseguran que Jujuy y Salta producen material de abuso a niños y adolescentes

Lo afirmó el presidente de Grooming Argentina que visita la provincia para encabezar charlas sobre el delito.

Por  Claudio Serra

El presidente de Grooming Argentina está en nuestra provincia invitado por la Corporación Jurídica Integral para disertar sobre la problemática. Hernán Navarro visitó la Primera Edición de Canal 4 Noticias y reveló que si bien es aislada “hay producción de imágenes de abuso infantil en provincias del norte como Jujuy y Salta”.

El grooming es un delito que consiste en el acoso sexual y virtual a niños y adolescentes por parte de un adulto, cuando el victimario simula ser un niño o niña a través de un perfil falso. Allí busca una conexión y control emocional con el fin de conseguir que el niño se desnude o realice actos de naturaleza sexual.

“Hablamos de un nuevo paradigma del abuso”, dijo Navarro y añadió que “vemos que la sociedad no sabe qué es ni sabe cómo advertir un indicador, además que los chicos y chicas no se reconocen víctimas”, dijo el especialista.

Grooming Argentina trabaja junto a organizaciones públicas, privadas, organismos de cooperación internacional, diseña e implementa iniciativas que promueven el cumplimiento de los derechos de la niñez en el tratamiento de este delito.

Para Navarro la Ley de Grooming debe ser modificada. “La ley no específica que tiene que ser un adulto el acosador, y vemos que hay chicos de 16 años autores de grooming”, y subrayó que se midió que el autor del delito logra que un chico o chica ejecute algún acto de desnudez en solo 14 minutos.

Te puede interesar: Grooming en Jujuy: denuncias todos los días, especialmente por casos en redes sociales

“La victima es casi siempre la que se contacta con nosotros. Advertimos que a la última persona que recurren es a un adulto, ya sea el papá, la mamá o un docente”, aclaró Navarro y dijo que también hace falta más capacitación en comisarías y fiscalías donde se reciben denuncias. “Nosotros tenemos una aplicación para denunciar en tiempo real. Con solo apretar un botón, la víctima es remitida a nuestro centro”.

El máximo responsable de esa ONG en nuestro país dijo que “Argentina está entre los 10 países con más tráfico de pornografía infantil en el mundo”, y dijo que el comportamiento de la sociedad puede cambiar esta realidad. “La integridad sexual de los chicos está en juego con este delito. Esto es grave y que hay que comprometerse como sociedad”, reclamó.

“Vemos que los padres, ante estas situaciones, se hacen pasar por las víctimas y es lo que no hay que hacer, porque tras el proceso penal hay planteos de nulidad de abogados defensores de los acusados argumentando que no hay víctima porque hay un dialogo entre dos adultos”, por eso pidió que los padres no se hagan pasar por sus hijos para preservar las pruebas.

Te puede interesar: Tiene 39 años y acosó por facebook a una nena: lo detuvieron en el Parque

Grooming Argentina está conformada por un grupo interdisciplinario de profesionales destinado a tratar este flagelo que avanza de manera alarmante con el advenimiento de los medios sociales de comunicación y las nuevas tecnologías.

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Comentarios: