viernes 12 de septiembre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
12 de septiembre de 2025 - 10:02
Atención.

Hay más de 15 mil peregrinos en las rutas del Norte: extremar las medidas de precaución

En el marco de la festividad del Milagro, la Policía de Salta advirtió sobre la presencia de más de 58 peregrinaciones en distintas rutas y caminos de todo el norte.

Ramiro Menacho
Por  Ramiro Menacho

El director del área, comisario Adrián Sánchez Rosado, señaló que actualmente hay más de 58 peregrinaciones en tránsito, muchas de ellas procedentes no solo de distintos puntos de la provincia sino también de provincias vecinas e incluso de otros países.

En este contexto, pidió a los conductores respetar los límites de velocidad, evitar maniobras imprudentes y mantener la atención en el camino. A los caminantes, se les recomendó utilizar chalecos refractarios, ropa clara o dispositivos luminosos que faciliten la visibilidad en la ruta.

Zonas críticas con mayor riesgo

El funcionario advirtió que algunos tramos presentan mayor riesgo debido a la intensidad del tránsito y las características de las rutas. Entre ellos mencionó la Ruta Nacional 34, de doble carril y alto flujo vehicular, y la Ruta 68, más angosta y de un solo carril, donde la convivencia entre vehículos y caminantes requiere un cuidado especial.

Asimismo, recordó que algunas peregrinaciones marchan por la banquina, mientras que otras ocupan parte de la calzada, lo que demanda atención máxima por parte de los automovilistas, especialmente al llegar a la zona capitalina.

Sánchez Rosado destacó que muchas de las columnas de fieles ya incorporaron medidas de seguridad adicionales, como el uso de chalecos refractarios, linternas, luces portátiles y vehículos de apoyo que circulan a la par de los peregrinos para advertir a los conductores sobre su presencia en la ruta.

Peregrinos por las rutas (3)

Peregrino en las rutas de Jujuy

RN 9 - desde Reyes hasta el Carmen

  • Sentido: Norte-.Sur
  • Estado de transitabilidad: con máxima precaución
  • Razón: peregrinos se encuentran recorriendo por banquina de RN 9 a pie

RN 9 -desde Camping Dique Las Ciénaga hacia provincia de Salta

  • Sentido: Norte-.Sur
  • Estado de transitabilidad: con máxima precaución
  • Razón: peregrinos se encuentran recorriendo por banquina de RN 9 a pie

La fiesta del Milagro

La Fiesta del Milagro es la celebración religiosa más importante de la provincia de Salta y una de las más convocantes del norte argentino.

Conmemora la intercesión del Señor del Milagro y la Virgen del Milagro, imágenes veneradas desde el siglo XVII, cuando según la tradición protegieron a la ciudad de un fuerte terremoto que había devastado otras zonas del noroeste en 1692. Desde entonces, los salteños renovaron año tras año su pacto de fidelidad y fe con estas advocaciones.

La festividad tiene lugar todos los años en septiembre, con distintas actividades religiosas que comienzan el 6 de septiembre y se intensifican a lo largo del mes. El momento más importante es la procesión del 15 de septiembre, día en que miles de fieles acompañan las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro por las calles de la capital salteña en un acto de fe multitudinario.

En esas jornadas llegan peregrinos de toda la provincia y de provincias vecinas, muchos a pie, en bicicleta o a caballo, recorriendo largas distancias para cumplir sus promesas y renovar el juramento de fidelidad al Señor y la Virgen del Milagro.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado