Gerardo Morales se reunió con el Comité de Big Data, integrado por referentes del sector público y privado, para avanzar en la organización del próximo Jujuy Big Data Summit II 2023.
Del encuentro participaron la Ministra de Planificación Estratégica y Modernización Isolda Calsina, el Ministro de Hacienda y Finanzas Carlos Sadir, el licenciado José Luis Jacquet Director de Canal 4, Andrés Jara Werchau CEO de Nubimetrics, Ezequiel Escobar CEO de uSound, la Presidente de SAPEM Valeria Mendoza y Belén Castro, Directora de Servicios Basados en el Conocimiento del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción.
Reunión por la organización del Jujuy Big Data Summit II 2023 (1).jpg
Reunión por la organización del Jujuy Big Data Summit II 2023
Gerardo Morales dijo que “Jujuy está avanzando en Big Data, la inauguración del Data Center es un paso en ese sentido. La aceleración de la Modernización del Estado provincial, articulando con desarrolladores privados, también va alineada a las políticas provinciales de promoción de Big Data y de la economía del conocimiento.”
La reunión fue propicia para intercambiar ideas acerca del perfil y dinámica del nuevo evento, público objetivo, la participación de estudiantes y emprendedores, y la articulación con otros actores para potenciar la sinergia y el impacto.
Isolda Calsina subrayó que en el “sector público y privado queremos crear otra gran convocatoria, aspirando a que cada edición del Jujuy Big Data Summit supere las expectativas generadas en la anterior, sea de trascendencia nacional e internacional, y con la activa participación de los jujeños y de relevantes actores de la tecnología global.”
Reunión por la organización del Jujuy Big Data Summit II 2023 (2).jpg
Comité de Big Data para la edición del Jujuy Big Data Summit II 2023
En el debate se analizaron las propuestas destinadas a darle continuidad a la formación y acompañamiento a emprendedores de la economía del conocimiento, y esperan en las próximas reuniones vanzar en el formato y organización del segundo encuentro de Big Data que se promueve para 2023.
Exitosa primera edición
En junio del 2019 se realizó la primera edición del “Jujuy Big Data Summit” con más de 2.100 personas que en dos jornadas debatieron y analizaron el manejo de datos en grandes volúmenes e inteligencia artificial, evento que se desarrolló en el predio de Infinito Por Descubrir en Alto Padilla.
Empresas de comunicación, de tecnología y software, y representantes de líderes en el mundo como Microsoft, Telefónica, IBM, Samsung, Dell y Marcado Libre. Carlos Alfonso, Secretario de Modernización de la provincia, destacaron las dos jornadas.
Gerardo Morales, indicó al cerrarse el evento, que las dos jornadas demostraron que “desde Jujuy podemos generar estos desarrollos”, y subrayó que “Jujuy tiene un gran potencial. Podemos estar en el ombligo del mundo si queremos, depende de nosotros”.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.