Más de 5mil hectáreas destruidas. 

Jujuy: Siguen avanzando los incendios forestales

Preocupa la situación de los incendios en la zona de Yuto, Calilegua y el Parque Nacional. La provincia de Jujuy decretó emergencia en la zona.

Por  Ramiro Menacho

Ya son 25 días de combate contra los incendios forestales que tienen lugar en el departamento Ledesma, Jujuy, que afectaron a más de 5.706 hectáreas, de las cuales 948 pertenecen al Parque Nacional Calilegua.

Según el mapa proporcionado por la administración de Parques Nacionales, los focos tuvieron lugar en dos puntos y se propagaron rápidamente, sin poder ser controlados por las brigadas que trabajan en el lugar.

Por un lado el incendio en Zanjón Seco, inició el 18 de septiembre y se expandió hacia la zona del Parque Nacional Calilegua. Este foco ya destruyó 3.637 hectáreas en total, de las cuales 842 pertenecen a zonas protegidas.

Por otro lado, el foco en el Arroyo Yuto inició el 9 de octubre y lleva 2.069 hectáreas quemadas, 106 dentro del área de conservación.

Cabe destacar que en este punto de las Yungas existe una de las mayores diversidades animales y vegetales del país, por lo que la situación es muy preocupante ante la destrucción que provoca el fuego.

Te puede interesar: Calilegua: Comienza el rescate de animales en el incendio

Al lugar acudieron bomberos voluntarios de toda la provincia, brigadas de Parques Nacionales, de Manejo del Fuego del Ministerio de Ambiente y personal de bomberos de la Policía de la Provincia. Además, se está trabajando con aviones hidrantes y el helicóptero sanitario del Gobierno.

Cabe destacar que esta mañana el gobernador Gerardo Morales anunció la declaración de emergencia en la zona y la instalación de dos bases con el objetivo de controlar el fuego para evitar que siga destruyendo más áreas naturales.

image.png

Embed

image.png

image.png

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
En esta nota:
Comentarios: