La educación emocional es la adquisición de recursos y herramientas que nos permiten comprender nuestro estado psicológico y nos sirve como factor de prevención de futuros problemas psicológicos, explicó, en diálogo con Canal 4, el psicólogo Facundo Calvó y también remarcó que "por suerte hoy se habla de la importancia de la educación emocional de la infancia, pero hay que ver si se lo traslada a la práctica".
En ese sentido, expresó que "uno sabe cuando tiene que ir al médico, pero la gente generalmente no sabe cuando tiene que pedir ayuda a un psicólogo. Hay que saber identificar cuando es un problema psicológico, por eso es clave hablar de la educación emocional".
Según la OMS, la mitad de los problemas psicológicos tienen su inicio antes de los 15 años: "Estos niños, niñas y adolescentes no reciben su ayuda a tiempo, lo que hace que el problema perdure muchos años y traiga consecuencias graves. Esto ocurre porque no sabemos identificar cuando pedir ayuda psicológica, además eso estaba estigmatizado porque la sociedad piensa que está mal ir a terapia. También esto ocurre porque muchas veces la ayuda que se busca no es profesional, lo hacemos a través de un consejo o personas que no tienen formación profesional", añadió.
La educación emocional permite pedir ayuda a tiempo y además defenderse a prácticas que aumenten los riesgos de poseer problemas psicológicos.
En los más chicos
El contexto de pandemia impacta gravemente en los niños, niñas y adolescentes por el encierro, la educación virtual y las otras cuestiones que golpean a esta población. "En esta pandemia no se aborda como se debería la atención de las personas, muchos que se infectan no reciben la contención psicológica necesaria. Ya existen investigaciones sobre las dificultades que puede traer la falta de socialización de los niños, niñas y adolescentes. Eso se complejiza porque hay que sumarle que más del 50% en el país viven en contextos de pobreza y con dificultad de acceder a internet", dijo.
"A mayores condiciones de pobreza, tienen más posibilidades de sufrir un problema psicológico. Es un combo muy complejo que desgraciadamente no se está atendiendo. Está bueno que empezamos a pensar en esto e incluir en la currícula escolar lo que es la educación emocional", finalizó Facundo Calvó.
La importancia de la Educación Emocional en pandemia
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.