Este sábado 9 de abril se realizará un encuentro de zamba en el tradicional Paseo de los Artesanos y las Plantas de Palpalá. La feria será desde las 11 hasta las 20:30, en tanto que el espectáculo iniciará a las 17.
Palpalá: encuentro de zamba en el Paseo de los Artesanos
Además, se espera la participación de floricultores, emprendedores y artesanos palpaleños, que cada fin de semana llegan hasta el predio de las Aguas Danzantes (Ingreso por Autopista 66) para mostrar y vender sus productos.
Encuentro de zamba
Organizado por la Dirección de Educación, Cultura y Turismo, el encuentro de zamba tendrá a grupos como Sembrando tradiciones, El Fénix, Luz Nativa, Corazón Gauchesco, Cielo Argentino, ballet María Cristina, Sentimiento Criollo, Ballet Municipal, Sentires de Danza y Wara Calpanchay.
Orden de pasada de los colegios en la Cena Blanca de Palpalá
En el lugar también habrá profesores dando clases de esta danza tradicional para quienes quieran aprender a bailarla y ser parte de una jornada llena de música.
Cómo bailar zamba
La danza se puede dividir en dos tramos coreográficos, que son cada uno un lugar propio para los bailarines. La coreografía general de las variantes está compuesta por tres figuras o elementos:
- Vuelta entera: los bailarines hacen un recorrido iniciando en su lugar individual, pasando por el del compañero, y volviendo al de origen.
- Media vuelta: los bailarines pasan de su sector al otro, cambian de posiciones en una semicircunferencia.
- Arresto: los bailarines se juntan en un espacio central con giros en ambos sentidos, jugando y coronando con los movimientos del pañuelo.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.