La provincia de Jujuy atraviesa una situación crítica debido al aumento de casos de coronavirus, lo que llevó a que varias ciudades sean consideradas zonas rojas de contagios por lo que están en Fase 1 del aislamiento social, preventivo y obligatorio. La crisis sanitaria también se traslada en la situación económica complicada que atraviesa el sector gastronómico y hotelero.
Sector gastronómico y hotelero: Cerraron más de 60 establecimientos
Te puede interesar: Comerciantes realizaron un bocinazo en Plaza Belgrano
Más información: San Salvador de Jujuy y Palpalá vuelven a fase 1 por 7 días
Las multas por no usar casco o cinturón de seguridad cuestan $111.100 en Jujuy
Juan Carlos Martínez, Secretario General en Jujuy de la Unión de Trabajadores del Turismo Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), dijo que la pandemia tuvo como consecuencia el cierre de muchos comercios. “Lamentablemente esta pandemia trajo el cierre de más de 60 establecimientos de toda la provincia”, informó Martínez y agregó que eso implica más de 160 trabajadores que se quedaron sin su fuente laboral.
Por otro lado, Martínez hizo referencia a la informalidad del sector gastronómico y hotelero y explicó: “Son más de 6 mil trabajadores afectados de los cuales 1.800 están en negro, lamentablemente viven el día a día con el trabajo en la calle”. Asimismo, indicó que la vuelta a la Fase 1 de la cuarentena tiene grandes consecuencias económicas.
En cuanto al sector gastronómico, que puede trabajar bajo la modalidad de delivery, Martínez manifestó que eso no logra cumplir con todas las expectativas. “La gastronomía a través del delivery no llega ni a un 15% de la facturación”, reveló Martínez y agregó que al sector hotelero le va a costar mucho recuperarse ya que la actividad está paralizada desde el 10 de marzo.
Además, Martínez hizo hincapié en que varias empresas no pudieron acceder al ATP por lo que la “situación es muy preocupante”
Al ser consultado por el interior de la provincia, Martínez afirmó que el escenario en la Quebrada de Humahuaca es peor por la cantidad de negocios que cerraron. “En el interior es mucho peor porque no podemos llegar para asistir al sector”, dijo Martínez y además denunció que en la provincia hay despidos encubiertos por lo que las personas no llegan a cobrar ni la indemnización simple.
Para finalizar, adelantó que mantuvo una reunión con el Ministro de Trabajo de la provincia, Normando Álvarez García, con el objetivo de trabajar en conjunto y ayudar al sector gastronómico y hotelero que se encuentra en crisis.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.