¿Vuelve el calor?, cómo va a estar el clima en Jujuy este fin de semana
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un fin de semana variado en San Salvador de Jujuy, con un sábado dominado por la nubosidad y temperaturas moderadas, y un domingo que traerá un notorio aumento térmico junto con condiciones de inestabilidad que podrían derivar en tormentas aisladas hacia la tarde y la noche. Te adelantamos cómo sigue elclima en Jujuy.
Desde este jueves aumentan las máximas: cómo sigue el clima en Jujuy
Sábado: cielo gris, ambiente húmedo y sin lluvias a la vista
La jornada del sábado comenzó bajo un cielo mayormente nublado, una característica que se mantendrá firme durante todo el día. A las 09:00, el SMN registraba 19°C, con una humedad del 88%, lo que aporta una sensación de ambiente pesado pese a la temperatura relativamente baja.
La presión atmosférica, medida en 868.2 hPa, y el viento leve del noroeste —apenas 4 km/h— sugieren una atmósfera estable, con escasa circulación de aire. Esto se acompaña de una visibilidad de 12 km y una probabilidad de precipitaciones prácticamente nula, situada entre el 0% y el 10%.
Las temperaturas se mantendrán dentro de un rango moderado, con una mínima de 16°C y una máxima de 22°C, lo que configura un día fresco, húmedo y sin sobresaltos climáticos. El cielo, aunque no despejará, tampoco presentará indicios de actividad convectiva.
Domingo: calor, humedad creciente y el regreso de las tormentas
El domingo traerá un quiebre en las condiciones meteorológicas. El SMN anticipa un ascenso térmico notable, con una máxima que alcanzará los 29°C, lo que marcará un contraste evidente con el día anterior. La temperatura mínima se mantendrá en 15°C, pero el aumento de la humedad y el ingreso de aire más cálido y menos estable definirá el rumbo de la jornada.
tiempo en Jujuy - posibles lluvias
Madrugada y mañana: nubes en aumento
Las primeras horas del día se presentarán parcialmente nubladas, pero hacia la mañana se espera una intensificación de la nubosidad que derivará en un cielo mayormente cubierto. Aunque en esta franja la probabilidad de precipitaciones seguirá baja (0%–10%), el ambiente ya comenzará a mostrar señales de inestabilidad.
El viento, proveniente del noreste, se moverá entre los 13 y 22 km/h, aportando humedad y preparando el escenario para un cambio más marcado por la tarde.
Tarde y noche: el momento más inestable
A partir de la tarde, el panorama se vuelve más complejo. Las condiciones serán propicias para el desarrollo de tormentas aisladas, con probabilidades que aumentan hasta el 40%. Este escenario se mantendrá también durante la noche, por lo que no se descartan precipitaciones, actividad eléctrica y chaparrones dispersos en distintos sectores del valle.
Además, el viento rotará hacia el norte, con intensidades de 7 a 12 km/h, pero lo más relevante será la presencia de ráfagas que podrían alcanzar entre 42 y 50 km/h, lo que indica un posible ingreso de aire más fresco posterior a las tormentas o el desarrollo de núcleos convectivos activos en la región.