lunes 08 de septiembre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
7 de septiembre de 2025 - 09:12
Histórico en Roma.

Carlo Acutis fue canonizado como el primer santo millennial junto a Pier Giorgio Frassati

Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati fueron proclamados santos en la Plaza San Pedro, se trató de la primera canonización del papa León XIV

Maria Eugenia Burgos
Por  Maria Eugenia Burgos

Este domingo, la Plaza de San Pedro en el Vaticano se convirtió en escenario de un acontecimiento histórico para la Iglesia Católica de la mano del papa León XIV. Ante decenas de miles de fieles, el papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, reconocido como el primer santo de la generación millennial, y a Pier Giorgio Frassati, joven italiano fallecido en 1925. La ceremonia fue la primera canonización del nuevo pontificado y marcó un hito en el vínculo entre la fe y las nuevas generaciones.

Embed - Santa Misa con Canonización y Ángelus, 7 de septiembre de 2025- Papa León XIV

Papa León XIV: "Frassati y Acutis son una invitación a no malgastar la vida"

El acto comenzó a las 10 de la mañana (hora italiana) con la tradicional fórmula en latín que inscribe a los canonizados en el libro de los santos y habilita su veneración universal. Desde ese momento, Acutis y Frassati pasaron a formar parte del santoral de la Iglesia, conmoviendo a los presentes, en su mayoría jóvenes que encontraron en ambos modelos cercanos a su propia vida.

Carlo Acutis
Una persona sostiene una imagen que representa a Carlo Acutis (REUTERS/Guglielmo Mangiapane)

Una persona sostiene una imagen que representa a Carlo Acutis (REUTERS/Guglielmo Mangiapane)

Carlo Acutis

Carlo Acutis nació en Londres en 1991 y falleció en 2006, a los 15 años, a causa de una leucemia fulminante. Beatificado en 2020, se destacó por unir devoción y tecnología: diseñó un sitio web multilingüe sobre milagros eucarísticos que aún permanece activo y lo convirtió en un pionero de la evangelización digital. Por este motivo, fue apodado el “influencer de Dios” o el “ciberapóstol”, un testimonio de cómo la fe puede dialogar con las herramientas del presente.

Página web creada por Carlo Acutis
Página web creada por Carlo Acutis https://www.miracolieucaristici.org/es/liste/list.html

Página web creada por Carlo Acutis

https://www.miracolieucaristici.org/es/liste/list.html

El joven italiano llevó una vida cotidiana, marcada por la misa diaria, el rezo del rosario y el compromiso con los más necesitados. Además de programar páginas web, ayudaba en comedores populares, apoyaba a personas en situación de calle y ejercía como catequista. Su legado, afirmaron sus familiares durante la ceremonia, radica en haber “abierto su corazón a Jesús y darle prioridad en cada aspecto de su vida”.

Carlo Acutis
Un visitante toca el cristal de la tumba de Carlo Acutis con una pequeña cruz, en el Santuario del Despojo de la Iglesia de Santa Maria Maggiore en Asís, Italia (REUTERS/Remo Casilli)

Un visitante toca el cristal de la tumba de Carlo Acutis con una pequeña cruz, en el Santuario del Despojo de la Iglesia de Santa Maria Maggiore en Asís, Italia (REUTERS/Remo Casilli)

Proceso de canonización

La canonización de Acutis fue posible gracias al reconocimiento de dos milagros atribuidos a su intercesión: la curación de un niño en Brasil y la recuperación de una adolescente costarricense tras un accidente grave. Su tumba, ubicada en Asís, se convirtió en lugar de peregrinación para cientos de miles de fieles que lo recuerdan vestido con jeans, zapatillas y remera, como un joven de su tiempo que supo vivir la fe con autenticidad.

Carlo Acutis
Antonia Salzano, madre de Carlo Acutis, camina mientras el papa León XIV oficia una misa solemne para la canonización del joven italiano nacido en Gran Bretaña que se convirtió en el primer milenial en ser nombrado santo católico, y Pier Giorgio Frassati, en la plaza de San Pedro del Vaticano (REUTERS/Guglielmo Mangiapane)

Antonia Salzano, madre de Carlo Acutis, camina mientras el papa León XIV oficia una misa solemne para la canonización del joven italiano nacido en Gran Bretaña que se convirtió en el primer milenial en ser nombrado santo católico, y Pier Giorgio Frassati, en la plaza de San Pedro del Vaticano (REUTERS/Guglielmo Mangiapane)

Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati

Junto a él, el papa León XIV canonizó a Pier Giorgio Frassati, hijo del fundador del diario italiano La Stampa. Fallecido en 1925 a los 24 años por poliomielitis, Frassati fue un apasionado del alpinismo y dedicó su vida a ayudar a los pobres, inspirando con su lema “Verso l’alto” (hacia lo alto). Su figura, al igual que la de Acutis, busca tender un puente entre la Iglesia y la juventud contemporánea.

Durante la homilía, el pontífice subrayó que estos nuevos santos son un ejemplo de cercanía, sencillez y compromiso. “El mayor riesgo en la vida es desperdiciarla fuera del plan de Dios. Carlo y Pier Giorgio son una invitación a no malgastar nuestra vida, sino a transformarla en una obra maestra”, afirmó León XIV. Con estas palabras, la canonización se convirtió en un mensaje esperanzador para los fieles y, en especial, para los jóvenes de todo el mundo.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado