sábado 18 de octubre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
16 de octubre de 2025 - 10:56
Sociedad.

Aerolíneas retiró ocho aviones tras la falla en un vuelo a Córdoba

La compañía suspendió temporalmente las operaciones de ocho Boeing 737-800 con motores CFM, mientras investiga el desperfecto ocurrido en un vuelo a Córdoba.

Maria Eugenia Burgos
Por  Maria Eugenia Burgos

Aerolíneas Argentinas anunció la suspensión preventiva de ocho aeronaves Boeing 737-800 equipadas con motores fabricados por CFM (GE Aerospace y Safran Aircraft Engines), tras la falla registrada en el vuelo AR1526, que partió el miércoles desde Aeroparque con destino a Córdoba y debió aterrizar de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.

Según informó la empresa, la medida busca garantizar los máximos estándares de seguridad operacional mientras se analizan los motores involucrados en conjunto con el fabricante y otras aerolíneas de la región. “El foco está puesto en los propulsores y no en otro elemento de las aeronaves”, precisaron desde la compañía.

Aerolíneas retiró ocho aviones tras la falla en un vuelo a Córdoba

Aerolíneas retiró ocho aviones tras la falla en un vuelo a Córdoba

Vuelos afectados y reorganización de servicios

La decisión afecta a ocho aviones Boeing 737-800 que permanecerán fuera de servicio de forma preventiva mientras se realizan las revisiones técnicas.

Aunque no habrá cancelación de rutas, Aerolíneas adelantó que se implementará una reorganización temporal de la programación de vuelos, lo que podría generar demoras y reprogramaciones menores durante los próximos días.

Los destinos que podrían registrar ajustes operativos incluyen Córdoba, Mendoza, Salta, Iguazú, Bariloche, Neuquén y Comodoro Rivadavia, rutas que suelen operarse con esa flota.

Investigación y control técnico

El desperfecto ocurrió durante el despegue del vuelo AR1526, cuando uno de los motores presentó una falla técnica. La tripulación aplicó los protocolos de emergencia y dirigió la aeronave hacia Ezeiza, donde aterrizó sin inconvenientes ni heridos.

Desde la compañía remarcaron que todos los procedimientos “se cumplieron conforme a los estándares internacionales de seguridad” y que los pilotos están entrenados para actuar ante este tipo de eventos.

Aerolíneas indicó además que, aunque los motores son revisados cada 17.200 ciclos (entre despegues y aterrizajes), ninguno de los equipos afectados alcanzaba ese límite. Por ello, se pidió al fabricante una revisión técnica y asesoramiento adicional antes de reincorporarlos al servicio.

El Gobierno dispuso los medios para que los ciudadanos argentinos no residentes en Israel puedan salir de ese país.
La compañía suspendió temporalmente las operaciones de ocho Boeing 737-800 con motores CFM, mientras investiga el desperfecto ocurrido en un vuelo a Córdoba.      

La compañía suspendió temporalmente las operaciones de ocho Boeing 737-800 con motores CFM, mientras investiga el desperfecto ocurrido en un vuelo a Córdoba.

En coordinación con otras aerolíneas

La empresa también informó que otras compañías de la región con motores del mismo modelo registraron fallas similares y están colaborando en la investigación.

Mientras tanto, Aerolíneas mantiene comunicación con las autoridades regulatorias locales e internacionales para fijar un criterio común de resolución. “Esta suspensión preventiva es consecuencia de la aplicación de criterios de altísima exigencia en materia de seguridad”, concluyó el comunicado.

La compañía suspendió temporalmente las operaciones de ocho Boeing 737-800 con motores CFM, mientras investiga el desperfecto ocurrido en un vuelo que debió aterrizar de emergencia en Ezeiza.

Aerolíneas Argentinas anunció la suspensión preventiva de ocho aeronaves Boeing 737-800 equipadas con motores fabricados por CFM (GE Aerospace y Safran Aircraft Engines), tras la falla registrada en el vuelo AR1526, que partió el miércoles desde Aeroparque con destino a Córdoba y debió aterrizar de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.

Según informó la empresa, la medida busca garantizar los máximos estándares de seguridad operacional mientras se analizan los motores involucrados en conjunto con el fabricante y otras aerolíneas de la región. “El foco está puesto en los propulsores y no en otro elemento de las aeronaves”, precisaron desde la compañía.

Vuelos afectados y reorganización de servicios

La decisión afecta a ocho aviones Boeing 737-800 que permanecerán fuera de servicio de forma preventiva mientras se realizan las revisiones técnicas.

Aunque no habrá cancelación de rutas, Aerolíneas adelantó que se implementará una reorganización temporal de la programación de vuelos, lo que podría generar demoras y reprogramaciones menores durante los próximos días.

Los destinos que podrían registrar ajustes operativos incluyen Córdoba, Mendoza, Salta, Iguazú, Bariloche, Neuquén y Comodoro Rivadavia, rutas que suelen operarse con esa flota.

Investigación y control técnico

El desperfecto ocurrió durante el despegue del vuelo AR1526, cuando uno de los motores presentó una falla técnica. La tripulación aplicó los protocolos de emergencia y dirigió la aeronave hacia Ezeiza, donde aterrizó sin inconvenientes ni heridos.

Desde la compañía remarcaron que todos los procedimientos “se cumplieron conforme a los estándares internacionales de seguridad” y que los pilotos están entrenados para actuar ante este tipo de eventos.

Aerolíneas indicó además que, aunque los motores son revisados cada 17.200 ciclos (entre despegues y aterrizajes), ninguno de los equipos afectados alcanzaba ese límite. Por ello, se pidió al fabricante una revisión técnica y asesoramiento adicional antes de reincorporarlos al servicio.

En coordinación con otras aerolíneas

La empresa también informó que otras compañías de la región con motores del mismo modelo registraron fallas similares y están colaborando en la investigación.

Mientras tanto, Aerolíneas mantiene comunicación con las autoridades regulatorias locales e internacionales para fijar un criterio común de resolución. “Esta suspensión preventiva es consecuencia de la aplicación de criterios de altísima exigencia en materia de seguridad”, concluyó el comunicado.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado