El 2025 comienza con novedades para jubilados y pensionados de todo el país. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que habrá un aumento en los haberes y que se mantendrá el bono extraordinario de $70.000. Esta medida busca aliviar el impacto de la inflación y mejorar la situación de los sectores más vulnerables.
Detalles del aumento
Desde enero 2025, el haber mínimo de los jubilados será de $265.907,01, mientras que el máximo ascenderá a $1.789.302,46. Además, la Prestación Básica Universal (PBU) se elevará a $121.640,32, y la Pensión Universal al Adulto Mayor (PUAM) alcanzará los $212.725,61, garantizando un ingreso mínimo para quienes no lograron completar los aportes necesarios para una jubilación ordinaria.
El incremento en los haberes representa una suba del 2,43%, ajustada según lo establecido por la Ley de Movilidad Jubilatoria. Si bien la medida busca mantener el poder adquisitivo de los jubilados, las cifras reflejan que los haberes continúan ajustándose a la inflación sin generar un aumento real en términos de poder de compra.
AUH y el trámite en ANSES (Archivo)
AUH y el trámite en ANSES (Archivo)
El bono de $70.000
El bono extraordinario, vigente desde marzo de 2024, seguirá entregándose en enero 2025. Este beneficio alcanza únicamente a jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo. Sin embargo, el monto del bono no tendrá ajustes ni aumentos, por lo que mantiene su valor nominal, sin considerar la inflación acumulada en el último año.
El resto de las asignaciones sociales, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), por Embarazo y la Tarjeta Alimentar, no recibirán bonos adicionales, según confirmaron fuentes oficiales.
Moratoria previsional y futuro incierto
En marzo de 2025, vence la última prórroga de la moratoria previsional, un programa que permitió que miles de personas accedan a una jubilación pese a no contar con los aportes suficientes. De acuerdo con datos oficiales, entre agosto de 2023 y agosto de 2024, más del 88% de los nuevos jubilados ingresaron al sistema a través de esta herramienta.
El Gobierno anticipó que no renovará la moratoria, lo que afectará principalmente a quienes se encuentran en situación de informalidad laboral. En adelante, las personas mayores podrán optar por la PUAM, que otorga el 80% del haber mínimo, sin derecho a pensión por viudez y con requisitos más estrictos para demostrar vulnerabilidad social.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.