jueves 24 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
20 de agosto de 2024 - 06:58
Crisis.

El consumo de carne vacuna en Argentina es el más bajo en lo que va del siglo

Según datos de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados, las ventas de carne vacuna cayeron 14,1% en los primeros siete meses del año.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

Según datos de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes (Ciccra), la caída del consumo de carne vacuna fue del 14,1% en comparación con enero-julio del año pasado. Esto representó 1,248 millones de toneladas res con hueso, 205.600 toneladas menos.

image.png

El consumo de carne vacuna es el más bajo en lo que va del siglo

Según datos de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra), las ventas de carne vacuna al mercado interno cayeron 14,1% en los primeros siete meses del año y alcanzaron su mínimo de los últimos 26 años.

image.png

En tanto, el consumo por habitante fue de 45,6 kilos por habitante por año, 15,1% por debajo del promedio alcanzado en enero-julio de 2023, y el peor registro en este caso de los últimos 14 años.

En este marco, la caída en el consumo se dio mientras, paradójicamente, los precios de la carne continúan aumentando a un ritmo inferior al de la inflación general.

Según el reporte, basado en datos del Índice de Precios al Consumidor del Gran Buenos Aires (IPC-GBA Indec), el rubro carnes y derivados registró una variación mensual del 1,7%, siendo la más baja entre los rubros alimenticios.

La desagregación de los cortes vacunos mostró las siguientes variaciones el último mes: asado (2%), cuadril (1,8%), nalga (1,3%), paleta (1,0%) y carne picada común (0,9%). Además, el valor de la caja de hamburguesas se incrementó en un 2%.

Por otro lado, el precio promedio de los cortes vacunos subió menos que el precio promedio de la hacienda en pie (282,2% vs. 296,3% anual), reflejando una menor traslación de los aumentos al mostrador, posiblemente debido a la disminución del poder adquisitivo de los salarios.

image.png

En cuanto a la producción y faena, en julio de 2024 se faenaron 1,25 millones de cabezas de hacienda vacuna, marcando una recuperación del 3,8% respecto a junio ajustado por días laborables.

Sin embargo, comparado con julio de 2023, hubo una caída del 3,1%. En detalle, los machos faenados sumaron 652.290 cabezas, con una disminución del 1,8% respecto al año anterior.

La producción de carne vacuna en julio alcanzó 288.000 toneladas res con hueso, con una recuperación mensual del 5,5% ajustada por días laborables, pero con una caída del 1,2% respecto al año pasado debido a menos cabezas faenadas.

Qué dijeron desde la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes

Miguel Schiariti, presidente de Ciccra, comentó respecto de las perspectivas para lo que resta del año que “el desarrollo del consumo estará íntimamente ligado a la situación macroeconómica”.

image.png

Además, indicó que “si se recupera el poder adquisitivo de los ingresos de la población, seguramente tendremos ligeros aumentos de precios y una faena más o menos estable, aunque siempre por debajo del año pasado, que fue una faena de liquidación”.

El presidente señaló que “las exportaciones han aumentado este año a pesar de la caída de los precios internacionales, debido al bajo precio de la carne vacuna en el mercado interno”.

Y agregó que “esto podría generar más negocios de exportación o que el precio interno genere oportunidades de exportación que antes no estaban disponibles para los exportadores”.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado