sábado 18 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
10 de septiembre de 2012 - 00:00

El Ministerio de Defensa informó sobre el programa de capacitación IMET

Con motivo de la información de prensa difundida, el Ministerio de Defensa aseguró que IMET es un programa de EE.UU. para capacitar sobre defensa y asuntos de interés para las Fuerzas Armadas.

Defensa informó que el programa IMET (International Military Education and Training) se trata de un programa del gobierno de los Estados Unidos mediante el cual se provee capacitación a diferentes países en materia de Defensa y otros asuntos de interés para las Fuerzas Armadas.

En este sentido, el Ministerio señaló en un comunicado que "este programa se lleva a cabo en el Ministerio de Defensa desde el año 1996".

Además, "el curso E-IMET al que se refiere la información de prensa es parte de ese programa y está dedicado principalmente al personal civil", indicó la cartera de Defensa al referirse a la nota publicada hoy por el diario Página 12.

En el comunicado se señaló también que "las actividades IMET pueden ser cursos en los EEUU y cursos MET (Mobil Education Team) a dictarse fuera de ese país, como es el caso de los que se celebran en Buenos Aires".

Se añadió que "hubo épocas en las que el crédito IMET era de U$S 1.000.000, con lo cual había muchos más cursos que en la actualidad. Por ejemplo, cuando Ricardo López Murphy era ministro de Defensa se dictaban hasta cuatro cursos MET por año en la cartera para civiles y militares, e inclusive se llegó a celebrar uno exclusivo para los jefes de las Fuerzas Armadas y del Estado Mayor Conjunto, en la provincia de Córdoba.

"Desde 2007 hasta 2010 se llevaron a cabo tres cursos MET en Buenos Aires y se envió personal del Ministerio de Defensa a tres cursos en EEUU por año", añadió el Ministerio.

En ese sentido se mencionó que en dicho período se capacitaron 495 personas de acuerdo al siguiente detalle:

En 2007: 124 personas (43 civiles y 81 militares) a lo largo de tres cursos, incluyendo cuatro funcionarios que se capacitaron en los EEUU.

En 2008: 118 personas (54 civiles y 64 militares) y tres civiles y militares en los EEUU.

En 2009: 137 personas (además de cuatro funcionarios en EEUU).

En 2010: 116 personas (además de cuatro funcionarios en EEUU).

En el comunicado se informó que "en febrero de 2011, este Ministerio consideró conveniente suspender temporalmente todas las actividades de intercambio y capacitación organizadas o auspiciadas por los EEUU, por razones de público y notorio conocimiento".

"Esta decisión afectó la continuidad del programa IMET/E-IMET, concretándose sólo algunos cursos aislados solicitados por las Fuerzas, con previa justificación fundada en razones operativas y orientadas a cuestiones técnicas", se explicó.

Por otra parte, "en diciembre de 2011 la Embajadora de los EEUU envió una nota a este Ministerio solicitando que se considerara la posibilidad de reanudar el programa IMET, para lo cual indicó las fechas en las que debían presentarse las propuestas de cursos para los años 2012 y 2013".

"A partir de esa nota, la Secretaría de Asuntos Internacionales (SAID) evaluó junto a otras áreas del Ministerio los cursos solicitados oportunamente por las Fuerzas y el Estado Mayor Conjunto de las FFAA", de acuerdo a la información.

Se indicó al respecto que "el criterio sostenido para realizar esta tarea fue que prevalecieran los cursos del tipo operativo y/o técnicos, desechando aquellos de contenido doctrinario".

"Este año el programa se reanudó lentamente debido a la reducción de fondos (que no fue sólo para nuestro país sino para todos aquellos que participan del IMET): solo se programaron dos cursos MET y tres cursos en EEUU para los años 2012 y 2013", se añadió más adelante.

Sobre esto, se informó que "el referido curso comienza este lunes 10 de septiembre y consiste en un seminario sobre `Desarrollo de lineamientos Estratégicos`, el cual trata sobre las relaciones civiles-militares, el liderazgo estratégico y la transición hacia un planeamiento por capacidades. Todos estos son temas estrictamente incluidos en el marco de la Ley de Defensa".

"Por decisión de este Ministerio solo cursarán civiles. Por ello se enviaron notas a todas las secretarías y subsecretarías de la cartera para invitar a más asesores, ya que habían vacantes disponibles. Esta será la primera vez que en un curso MET sólo participe personal civil", finalizó el comunicado.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado