Muchos destinos combinan distintos elementos que logran conquistar a los turistas. Existen lugares que, además de brindar la tranquilidad de la naturaleza y el reposo necesario para desconectarse de la rutina diaria, ofrecen experiencias adicionales que los convierten en opciones imperdibles. Agenda este pueblo con experiencias únicas para tus escapadas.
Villa La Punta es uno de esos rincones poco conocidos, y se destaca como uno de los principales atractivos de Santiago del Estero. Aunque transmite una sensación de calma y serenidad, cuenta con diversas actividades para quienes la eligen como destino, convirtiéndose en una alternativa perfecta para quienes visiten la provincia.
Santiago del Estero y una alternativa distinta para quienes hagan turismo en la provincia.
Dónde se ubica Villa La Punta
Villa La Punta se encuentra en el departamento de Choya, dentro de la provincia de Santiago del Estero, a orillas de la Ruta Provincial 24. Se localiza aproximadamente a 80 kilómetros al este de Frías y a unos 5 kilómetros de la Estación La Punta, un pequeño asentamiento ligado al ferrocarril.
El poblado se extiende al pie de las sierras de Guasayán, sobre una ladera que regala panorámicas de quebradas y formaciones rocosas. Por la noche, la temperatura desciende, ofreciendo un ambiente más fresco que durante el día, lo que lo convierte en un destino ideal para quienes buscan noches tranquilas bajo el cielo de la sierra.
Cómo ir hasta Villa La Punta.
Escapadas por el norte: ¿Qué se puede hacer en Villa La Punta?
El principal atractivo turístico de la zona gira en torno a la vida al aire libre y el contacto directo con la naturaleza. Existen numerosos senderos que conducen a quebradas como La Chilca, Calapuchín, Pérez y Pozo de Leiva, espacios ideales para recorrer caminando o practicar trekking, donde la flora autóctona y los sonidos del entorno invitan a la observación y el descanso.
Desde los miradores de los cerros se pueden contemplar amplias panorámicas serranas, con impresionantes formaciones rocosas y cielos despejados que resaltan la belleza del paisaje. Para quienes prefieren actividades con adrenalina, Villa La Punta propone competencias deportivas de carácter regional.
El pueblo se encuentra al pie de las sierras de Guasayán.
Entre ellas se incluyen mountain bike, senderismo competitivo, rallys y la exigente prueba de MTB conocida como “Vuelta de Maquijata”, que recorre caminos de ripio, colinas y tramos de montaña, desafiando tanto la resistencia como la destreza de los participantes.
La oferta turística de la zona también incluye atractivos culturales e históricos de gran relevancia. Antiguos yacimientos arqueológicos muestran rastros de civilizaciones prehispánicas, mientras que la arquitectura tradicional de la localidad conserva construcciones propias de épocas pasadas.
Además, el templo católico, que ocupa un lugar emblemático en la comunidad, aporta un valor adicional al encanto del pueblo.
El destino que está en el norte argentino y muy pocos lo visitan.
Quienes se inclinan por la gastronomía regional pueden disfrutar de sabores típicos como las empanadas santiagueñas, el chivito asado y otros platos caseros elaborados con ingredientes locales, sumando un atractivo más a la experiencia de visitar la localidad.
Cómo ir hasta Villa La Punta
El acceso a Villa La Punta desde la ciudad de Santiago del Estero se realiza principalmente por carretera. La ruta más directa consiste en tomar la Ruta Nacional 9 hacia Frías y, desde allí, continuar por la Ruta Provincial 24, claramente señalizada, que conduce directamente al pueblo. El recorrido en automóvil suele durar aproximadamente una hora y media, aunque puede variar según el punto de partida.
Este rincón de Santiago del Estero tiene varias actividades para ofrecerle al turismo.
También es posible llegar mediante transporte público desde Frías, aunque las frecuencias suelen ser limitadas. Para quienes buscan mayor comodidad, contratar un traslado privado o sumarse a una excursión organizada resulta una alternativa práctica, evitando problemas de señalización o caminos en condiciones variables.
Cabe destacar que algunos tramos rurales pueden presentar ripio, por lo que es recomendable informarse sobre el estado de la vía antes de emprender el viaje.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.