martes 30 de septiembre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
29 de septiembre de 2025 - 17:51
Turismo.

Hace una visita en familia a esta quebrada increíble del norte que sorprende a todos los turistas

Con 90 millones de años de historia, esta reserva destaca por sus formaciones geológicas únicas, su fauna nativa y sus imponentes cerros rojizos.

viajes Todo Jujuy
Por  viajes Todo Jujuy

En el norte argentino, en Salta, se encuentra una de las rutas más impresionantes del país, con huellas de un mar antiguo y paisajes naturales que parecen esculpidos por los siglos. Acantilados rojizos, formaciones rocosas únicas y una biodiversidad sorprendente hacen de este lugar ideal para escapadas que combinan belleza y valor científico.

La Reserva Natural Quebrada de las Conchas, declarada Área Protegida en 1995, alberga un registro fósil fundamental para entender la evolución de la Tierra y funciona como un auténtico museo natural al aire libre. Con casi 25 mil hectáreas, su extensión se extiende al norte hasta el paraje Alemanía y al sur hasta los Médanos de Cafayate.

Dónde queda la Quebrada de las Conchas.

Es un espacio que atrae tanto a investigadores científicos como a turistas. Sus estructuras geológicas tienen entre 90 y 60 millones de años, correspondientes a las eras Mesozoica y Cenozoica. En ciertas rocas es posible identificar el límite K/T, que señala la transición entre el Cretácico y el Paleoceno, periodo durante el cual ocurrió la extinción masiva de los dinosaurios y aparecieron nuevas especies de mamíferos.

Dónde queda la Quebrada de las Conchas

La Quebrada de las Conchas se encuentra en el sur de Salta, dentro del departamento de Cafayate. Su sector más famoso se extiende por 72 kilómetros a lo largo de la RN 68, desde la ciudad de Cafayate hacia el norte hasta el pequeño poblado de Alemanía. Esta ruta, además de ser un camino panorámico, constituye un corredor turístico y geológico de gran relevancia, que combina atractivos naturales, fósiles y culturales.

La reserva permite recorrer varios puntos de interés con acceso directo desde la ruta.

El panorama, marcado por los tonos rojizos de los cerros, obtiene su color característico del óxido de hierro presente en sus minerales. Estos colores intensos contrastan con los verdes de la vegetación a lo largo de las riberas del río, donde predominan algarrobos y churquis, acompañados de jarillas, breas y una diversidad notable de cactus.

Escapadas: ¿Qué puedo hacer en Quebrada de las Conchas?

La reserva ofrece la posibilidad de visitar numerosos sitios de interés directamente desde la carretera, muchos de ellos señalizados y equipados con miradores que permiten detenerse y contemplar el paisaje. Entre las formaciones naturales más reconocidas se encuentran La Garganta del Diablo, El Anfiteatro, El Fraile, El Obelisco y Los Castillos, estructuras esculpidas a lo largo de siglos por la erosión del viento y del agua.

La Quebrada de las Conchas se ubica en el sur de la provincia de Salta.

Más allá de su valor geológico, la Quebrada funciona como hábitat para la fauna autóctona. En distintos sectores se pueden observar cóndores, loros, guanacos, zorros, bagres y otras especies propias del ecosistema del valle. Para los aficionados a la ornitología, el lugar ofrece experiencias únicas gracias a la gran variedad de hábitats presentes en la región.

Existen visitas guiadas que permiten adentrarse en la historia natural de la zona, así como rutas de senderismo señalizadas para recorrer a pie. Además, varias agencias turísticas de Cafayate organizan paseos en bicicleta, caminatas al atardecer y excursiones fotográficas, brindando distintas formas de explorar y disfrutar de la Quebrada.

La Reserva Natural Quebrada de las Conchas, declarada Área Protegida en 1995, conserva un registro fósil clave.

Cómo llegar a Quebrada de las Conchas

Para quienes viajan desde Buenos Aires, la manera más rápida de llegar es tomar un vuelo hasta Salta. Los vuelos directos, que parten del Aeroparque Jorge Newbery, tienen una duración aproximada de dos horas. Desde la ciudad de Salta, se puede alquilar un auto o abordar un colectivo hacia Cafayate, un trayecto terrestre de cerca de tres horas por la Ruta Nacional 68.

A 90 millones de años de su origen, esta reserva natural reúne formaciones geológicas únicas.

Otra opción es realizar todo el trayecto por tierra, ya sea en vehículo propio o en colectivo de larga distancia. Este recorrido supera los 1.400 kilómetros y demanda entre 18 y 20 horas de viaje, dependiendo de la ruta seleccionada.

Una vez en Cafayate, la Quebrada de las Conchas se encuentra a pocos minutos siguiendo la RN 68. El ingreso es libre y gratuito, y la mayoría de los sitios turísticos están bien señalizados. La carretera está totalmente asfaltada y es transitable durante todo el año, aunque se aconseja precaución en temporada de lluvias debido a posibles crecidas del río.

Embed

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado