Los miembros de las entidades rurales que conforman la llamada Mesa de Enlace confirmaron que continuarán con el paro ganadero hasta el próximo miércoles, en rechazo a la suspensión de un mes a las exportaciones de carne vacuna que ordenó el gobierno.
La decisión fue anunciada luego de una reunión entre el presidente de la Sociedad Rural (SRA), Daniel Pelegrina; el de Confederaciones Rurales (CRA), Jorge Chemes; el de Coninagro, Carlos Iannizzotto; y el de Federación Agraria (FAA), Carlos Achetoni.
El lock out comenzó el pasado 20 de mayo y se extendía hasta hoy. Finalmente, la Mesa confirmó que continúa hasta la medianoche del miércoles. En total serán trece días. La Cámara de Matarifes y Abastecedores (Camya) había advertido que podría empezar a haber faltantes en las carnicerías de continuar la medida de fuerza.
Lo que no está definido es si otras actividades, como la de los granos, se acoplarán a esta extensión de la medida de fuerza, una amenaza que se había lanzado en la última semana para darle mayor impulso al paro. Finalmente, se esta
El gobierno había decretado suspender las exportaciones de carne por 30 días, para tratar de controlar la violenta subida de precio que tuvo uno de los productos clave de la mesa de los argentinos, el cual aumentó un 65 por ciento en el último año, más de 20 puntos por encima de la inflación.
En el transcurso de las protestas, integrantes de la cadena cárnica, en especial del sector exportador, mantuvieron negociaciones para poder destrabar el conflicto y que se reabran las exportaciones. Según aseguraron a Télam, tanto desde el sector público como privado, hay un "contacto permanente" y "continúan las negociaciones" aunque todavía no se dispuso una nueva reunión entre las partes.
Anoche, el presidente Alberto Fernández dijo que el cierre temporario de exportaciones de carnes será levantado en cuanto esté "resuelto el tema" los precios en el mercado local, porque -insistió- "no puede faltar comida en la mesa de los argentinos". "Vamos a levantar el cierre cuando tengamos resuelto este tema", dijo el Presidente en una entrevista por Youtube, porque "entre los exportadores y la gente, elijo la gente".
Más temprano, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, había indicado que desde el Gobierno le pidieron al sector exportador de la carne que busque un "precio adecuado" y señaló que están esperando una "propuesta" del sector.
"La negociación por el precio de la carne es sencilla. Ya hace tiempo veníamos generando diálogo con el sector exportador para buscar un precio adecuado que se estacione en las posibilidades de los ingresos que tienen las familias argentinas", sostuvo Cafiero en declaraciones a Radio 10.
Con cortes por encima de los $1000 el kilo, los consumos de carne están en pisos históricos. Según datos de la Cámara de Frigoríficos (Ciccra), en abril el consumo per cápita de carne vacuna, fue el menor de los últimos 100 años, alcanzando a los 45,2 kilogramos por habitante por año.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.