El Monotributo es la herramienta de la AFIP la cual sirve para quienes tengan ingresos bajos o trabajen independientemente tengan su propia categoría en la cual tengan unificado las aportes para la obra social y las jubilaciones en conjunto con los impuestos correspondientes en una sola cuota mensual. De acuerdo a los ingresos mensuales, cada persona pertenecerá a una categoría en particular.
Aunque el monotributo se llevó a cabo para simplificar las pequeñas empresas, en realidad no es tan sencillo. De hecho, se deben considerar muchos factores.
Cuáles son los requisitos que impone la AFIP para formar parte del Monotributo 2023
En primer lugar, la persona deben tener más de 18 años y trabajar de manera independiente, y los ingresos mensuales y anuales no deben superar los establecidos por la AFIP, los cuales corresponden a la categoría K. El precio máximo por unidad no debe superar los $85.627, y si se prestan servicios, el monto anual no debe superar los $5.650.236. Además, no se deben haber realizado importaciones en los últimos 12 meses para luego vender.
Luego, una vez que se sepan los ingresos anuales y mensuales, la AFIP recategorizará a todas las personas para que puedan pagar la cuota mensual. Las categorías van desde la A hasta la K y todas dependen de cuanto se cobre con los productos o servicios.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.