domingo 23 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
15 de marzo de 2022 - 09:36
Guerra.

Visa Humanitaria: Argentina espera a los refugiados

Yaryna, la primera ucraniana que recibió una visa humanitaria para vivir en la Argentina. Estará arribando al país desde Varsovia, junto con su madre y hermana.

El primer ciudadano ucraniano que recibió la visa temporaria humanitaria que otorga el gobierno argentino debido al conflicto armado que sufre ese país tras la invasión de Rusia, llegará este sábado a la Argentina junto su madre y hermana.

A 19 días de la invasión de Rusia en Ucrania y en medio de un tenso clima de guerra con cientos de soldados y civiles fallecidos, una joven ucraniana fue la primera en recibir una visa humanitaria para poder vivir en la Argentina gracias al trámite realizado en el consulado argentino en Polonia.

Así lo confirmó la Cancillería argentina, a cargo de Santiago Cafiero, en su cuenta de Twitter. Según compartieron, “Yaryna vendrá al país, en los próximos días, en calidad de refugiada junto con su madre y su hermana”.

El caso de Yaryna es novedoso ya que es la primera ucraniana que no tiene familiares en la Argentina en recibir este tipo de visado. Días atrás, ucranianos con vínculos en el país también la obtuvieron a fin de poder escapar de la guerra.

En este marco de hostilidad en medio de la guerra, diversos países ya mandan ayuda humanitaria, y en el caso de la Argentina, se otorgan las visas humanitarias. Pero el caso de esta joven es diferente, ya que ella no cuenta con familiares en nuestro país.

El viernes pasado, el ministerio de Relaciones Exteriores y Culto había comunicado el otorgamiento de un visado humanitario a un ciudadano ucraniano que se encuentra casado con una argentina repatriada en un operativo del gobierno de Brasil. Ambos viajaron desde Varsovia escapando de la guerra hasta Brasilia en un vuelo de repatriación a cargo de la cancillería brasilera. Tanto la pareja como otros tres ciudadanos argentinos llegaron al país el sábado a la madrugada.

https://twitter.com/CancilleriaARG/status/1503163707823730695

Un refugiado casado con una argentina

En el caso del hombre casado con una argentina, será recibido durante un acto previsto para las 14.10, por la presidenta de la Comisión Cascos Blancos y ex ministra de Seguridad, Sabina Frederic, cuyo organismo depende de la Cancillería Argentina, que es la encargada de darle la bienvenida a las familias de refugiados que tras huir hacia Polonia decidieron regresar a Buenos Aires.

El arribo del vuelo 1241 de Aerolíneas Argentinas proveniente de Brasil, hasta donde llegó el contingente el jueves pasado, será en el Aeroparque metropolitano Jorge Newbery de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Allí, Frederic y autoridades de la Comisión Cascos Blancos se reunirán con el grupo y podrán responder preguntas de la prensa.

J.jpg
Visa Argentina - La presidenta de Cascos Blancos, Sabina Frederic (Gentileza Ministerio de Seguridad)

Visa Argentina - La presidenta de Cascos Blancos, Sabina Frederic (Gentileza Ministerio de Seguridad)

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado