jueves 19 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
15 de octubre de 2019 - 15:44
Candidato a vicepresidente en Jujuy

Urtubey: "En Argentina hubo presos políticos. Hay gente presa por corrupción, es diferente"

En una entrevista con este medio, el candidato a vicepresidente plantea su tercera postura, denuncia una "sociedad táctica" entre Macri y Cristina, y se apoya en Lavagna y su proyecto federalista. 

Andrea Miranda
Por  Andrea Miranda

A doce días de las elecciones nacionales y después del debate presidencial, la recta final de la campaña electoral está lejos de calmarse. Por el contrario, los pretendientes a instalarse en la Casa Rosada juegan sus últimas cartas sin descanso. En ese marco, el gobernador salteño y candidato a vicepresidente por Consenso Federal, Juan Manuel Urtubey, visitó Jujuy este martes.

Urtubey es claro con su planteo de tercera posición. Con la idea de que su compañero de fórmula, Roberto Lavagna, ya asumió las riendas económicas de la Argentina en una crisis y logró superarla, busca instalar a su equipo como una alternativa al oficialismo de Juntos por el Cambio y la oposición que ganó en las PASO del Frente de Todos: “Planteamos darle un canal de expresión a argentinos que no están de acuerdo con seguir con esta lógica de confrontación permanente entre el Gobierno anterior y este”, dijo en una entrevista con Canal 4.

De este diálogo, tal vez su dictamen más fuerte sea ante la consulta sobre los supuestos presos políticos que hay en el país:

“En la Argentina hubo gente presa, desaparecida por hacer política, hay gente que está presa por corrupción, es diferente”, sentencia.

El gobernador de Salta destaca que la construcción del federalismo es un punto clave de su proyecto. Dice que es el único candidato de las seis fórmulas que no es o no vive en Buenos Aires y que eso le da la posibilidad de ver otra realidad.

En ese sentido, señala que la caída de la actividad económica en el Norte argentino “es alarmante” y que los cambios en medidas que favorecían las economías regionales han perjudicado a los pequeños empresarios. Explica que el Gobierno Nacional dio de baja medidas regionales, “como el decreto que permitía que los empleadores tomen a cuenta de otros impuestos aportes patronales” y que, en consecuencia, “dar un puesto de empleo en Córdoba, Rosario, Capital o Jujuy es lo mismo en términos de impuestos nacionales. Si a eso le sumás que alguien que vive acá tiene costos de fletes gigantescos, energía más cara, comunicaciones deficientes y más caras, mucho menos acceso a financiamiento y aparte está a más de 1500 kilómetros del puerto o de los centros de consumo, es técnicamente imposible que una pyme de mediana para arriba se instale en nuestra región”.

Te puede interesar: Urtubey en Jujuy: "Macri no es la fuerza competitiva para evitar la vuelta del kirchnerismo”

Consultado acerca de los posibles resultados del próximo 27 de octubre, Urtubey dice que tiene sus reservas con respecto a los resultados de las encuestas. No descarta el resultado de las PASO, pero confía en que la devaluación posterior a las primarias donde triunfó Alberto Fernández ha “agigantado el interés de la gente en saber qué dice Lavagna,qué piensa de esto, porque ya nos sacó de una crisis. Y creemos que podemos tener una mucho mejor performance que en agosto”.

Después de gobernar Salta durante 12 años, Urtubey comenta que está cumpliendo una etapa y que luego de los comicios ayudará “a que nuestra voz se escuche en el país. Porque pretender que federalismo es que te den unos pesos que les sobren para hacer una obra publica no es federalismo. Federalismo es crecer como región”. Y, en caso de no ganar, promete hacerlo “sin un cargo político”.

Finalmente, el candidato denuncia “una sociedad tácita” entre Cristina Fernández y Mauricio Macri - “Hace cuatro años ella hizo todo los posible para que su sucesor sea Macri y hoy Macri hace todo lo necesario para que su sucesora sea Cristina” -, y comenta que esta situación “lo que hace es blindar una clase política que a mi juicio está agotada, el sistema político argentino está colapsado”.

Embed

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado