Nutrición.. 

6 alimentos que ayudan a reducir la hinchazón

Según especialistas, existen alimentos que si bien pueden ser considerados saludables, producen gases e hinchazón. Conoce aquellos que ayudan a bajarla.

Por  Redacción de TodoJujuy.com

Es común que después de disfrutar de una comida deliciosa o de comer en exceso, experimentemos una sensación de hinchazón que puede provocar incomodidad abdominal y dificultad para moverse.

La acumulación de gases que se produce por la digestión de ciertos alimentos puede ser la causa de esta molesta sensación. Por eso resulta importante saber qué alimentos son recomendables para evitar hinchazón abdominal y lograr un abdomen más plano y cómodo.

De acuerdo con las declaraciones de la nutricionista Cynthia Sass a Health, hay ciertos alimentos que, a pesar de ser altamente beneficiosos para la salud y recomendados por los profesionales médicos, pueden causar distensión abdominal.

La experta señala que el meteorismo, un exceso de fermentación que se produce en el cuerpo, es la causa principal de la hinchazón. Esta condición puede hacer que el abdomen se sienta lleno, apretado y se vea abultado, lo que se conoce como distensión abdominal.

“Comer constantemente alimentos ricos en nutrientes y en fibra conduce a tener un sistema digestivo más fuerte y saludable que es menos propenso a la hinchazón”, señaló la experta.

Ocho alimentos que reducen la hinchazón abdominal

Pepinos: no solo son populares por su capacidad para reducir la hinchazón debajo de los ojos, sino que también pueden ser efectivos para combatir la inflamación abdominal. Esto se debe a que contienen quercetina, un flavonoide antioxidante que ayuda a reducir la inflamación.

La especialista explica que los pepinos tienen la capacidad de inhibir la actividad de las enzimas proinflamatorias. Por esta razón, recomienda cortar los pepinos en rodajas y consumirlos en un vaso de agua para obtener sus beneficios.

Banana: Los alimentos ricos en potasio, como las bananas, aguacates, kiwis, naranjas y pistachos, son beneficiosos para prevenir la retención de líquidos ya que ayudan a regular los niveles de sodio en el cuerpo, lo que a su vez reduce la hinchazón causada por la sal. Además, contienen fibra soluble que puede prevenir o aliviar el estreñimiento.

La especialista Cynthia Sass señala que la hinchazón también puede ser causada por el estreñimiento, ya que si no se eliminan los desechos en el tracto gastrointestinal, se acumulan y pueden provocar una apariencia hinchada.

Papaya: La especialista Cynthia Sass explica que la enzima de la papaya, la papaína, tiene la capacidad de descomponer las proteínas en el sistema gastrointestinal, lo que facilita la digestión. Además, la papaya es una fruta tropical que también posee propiedades antiinflamatorias y fibras que fortalecen el tracto digestivo.

Espárragos: Según la nutricionista, los espárragos son considerados un superalimento antihinchazón debido a su efecto diurético. Aunque puede dar lugar a un olor fuerte en la orina, los espárragos ayudan a eliminar el exceso de agua del cuerpo, aliviando la inflamación y otras molestias.

Además, contienen prebióticos que fomentan el crecimiento de bacterias beneficiosas para mantener un sistema digestivo saludable, lo que previene o reduce la acumulación de gases. Los espárragos también tienen fibras solubles e insolubles, lo que ayuda a mejorar la salud digestiva en general.

Yogur con probióticos: Los probióticos presentes en el yogur pueden ayudar a mantener la salud del sistema digestivo, ya que regulan la digestión y promueven el equilibrio de las bacterias buenas en el tracto intestinal, lo que puede prevenir o reducir la inflamación y la hinchazón abdominal.

Semillas de hinojo: Las semillas de hinojo son conocidas por sus propiedades beneficiosas para la digestión y la salud intestinal. Contienen un compuesto que relaja los espasmos gastrointestinales, lo que ayuda a aliviar la hinchazón y a reducir la acumulación de gases en el tracto digestivo. Además, se pueden masticar directamente o hacer té de hinojo para tomar después de cada comida y aprovechar sus beneficios digestivos.

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
En esta nota:
Comentarios: